Últimos avisos
Envío de propuestas

Con fecha límite el 30 de junio de 2023 está abierto el plazo para recibir artículos para su publicación en el próximo número.

2023-02-23
No. 55 / ¿Fin o transformación de la Paz Liberal?

El objetivo del número 55 es analizar la transformación de la agenda de construcción de paz internacional. En la última década, la construcción de paz ha pasado de un aumento de las operaciones militares ofensivas para la imposición de la paz, a la no autorización de misiones en un número de años notable. El amplio espectro de objetivos asociados con la paz liberal se ha ido limitando a la preparación de estados para hacer y enfrentar la guerra, y, en ausencia de estos medios, se han priorizado programas civiles y de desarrollo que pudieran verse como una forma de mantener una presencia, pero que dista mucho del compromiso de décadas anteriores. Los dividendos que estos cambios han dado en cuestión de paz y estabilidad a corto plazo han sido limitados, y no parece que vayan a mejorar a largo plazo. Como vamos a observar a continuación, la literatura ha sido prolija a la hora de analizar qué está pasando con la paz liberal y cuáles son los nuevos parámetros bajo los que operan las misiones.

2023-02-22
Call for papers: Volumen 4 (2023)

Biblioteca de Babel: revista de filología hispánica informa de la apertura de un nuevo plazo de recepción de contribuciones para la elaboración de su cuarto volumen (2023). Se aceptan artículos académicos sobre cualquier área de estudio de la lengua española y la lingüística general: variación, historia de la lengua, lingüística sincrónica, morfología, fonética y fonología, sintaxis, pragmática, español como lengua extranjera, análisis del discurso, lexicología, lexicografía, teoría lingüística, traducción… También se aceptan reseñas sobre obras académicas publicadas desde 2021.

2023-01-26
Próximo número 14(1) sobre "Desmontando el Mito Neoliberal de la Meritocracia. Mérito y (Des)Igualdad en Educación"

Coordinado por Silvia Redón Pantoja (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile) y Cristina Goenechea Permisán (Universidad de Cádiz, España)

La fecha límite para la entrega de los originales es el 1 de noviembre de 2024, y se publicará el 1 de junio de 2025.

2023-01-03
Fallecimiento del Profesor Mbuyi Kabunda Badi

Anuncio relativo al fallecimiento del Profesor Mbuyi Kabunda Badi, Editor Adjunto de esta revista y  Presidente de la Asociación Española de Africanistas.

2022-12-30
Appel pour l’envoi d’articles : Éducation, néolibéralisme et extrême droite
2022-12-03
Convocatoria monográfico "Educación, neoliberalismo y extrema derecha"
2022-11-21
No. 54 / Movilidad y poder en Relaciones Internacionales

El objetivo del número 54 es ampliar los horizontes y profundidades de la reflexión que las RRII pueden aportan a los debates interdisciplinares sobre (in)movilidad y poder en el mundo actual. La propia naturaleza de las relaciones internacionales evoca, necesariamente, (in)movilidades múltiples de personas (ej. diplomáticos, ejércitos, científicos, misioneros, comerciantes, esclavos), materias primas (oro, plata, minerales, gas, alimentos, hierbas y especias), productos manufacturados, obras de arte e ideas (ej. progreso, civilización, desarrollo). En otras palabras, las “relaciones” de “lo internacional" han estado históricamente atravesadas por políticas y/o gobiernos de la (in)movilidad. Sin embargo, es una dimensión de análisis prácticamente inexplorada en la diciplina. Esta convocatoria es una invitación a “movilizar las RRII” o a “pensar las relaciones internacionales como una práctica de poder cinética” a través de diferentes preguntas y ámbitos de reflexión.

2022-11-02
No. 53 / Número abierto

El Equipo Editorial presenta, como es tradición, la llamada a contribuciones de su número abierto anual, el correspondiente al número 53, previsto para su publicación en junio de 2022. En sintonía con la línea editorial general de la revista, este número priorizará la publicación de trabajos inéditos centrados en cuestiones sobre política, cultura, historia, economía o sociedad, desde estudios ubicados en la disciplina académica de Relaciones Internacionales. No obstante, se considerará la aceptación de trabajos que aborden estas cuestiones desde otras disciplinas de las Ciencias Sociales (Ciencia Política, Historia, Derecho, Economía, Sociología, Antropología), si bien siempre deberán incidir en lo internacional.

2022-10-26
Call for papers/Llamada a contribuciones - nº 35 (2023) - CONTACTOS PROMISCUOS

El Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte de la UAM acepta contribuciones para la sección monográfica "Contactos promiscuos" de su número 35 (2023) hasta el 31 de diciembre de 2022.

2022-07-01
Revistas de la UAM
El portal de revistas electrónicas de la UAM contribuye a la difusión de la investigación que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Madrid.

La plataforma facilita a los editores la gestión de los procesos implicados en la producción de una revista, desde la recepción de propuestas de artículos por los investigadores hasta su publicación electrónica. Los editores de revistas científicas que quieran incluirlas en la plataforma pueden solicitarlo en la siguiente dirección: erevistas@uam.es.

Este portal es una iniciativa emprendida por el Servicio de Publicaciones de la UAM, que cuenta con la colaboración de Tecnologías de la Información y del servicio de   Biblioteca y Archivos.