MUSEU E IDENTIDADE CULTURAL, A EXPERIÊNCIA DE UMA COMUNIDADE SUL BRASILEIRA
DOI:
https://doi.org/10.15366/didacticas2017.17.004Keywords:
PALABRAS CLAVE, Identidad étnico cultural, educación museológica, Inmigración europea.Abstract
En la dinámica del proceso de atracción de inmigrantes europeos, al final del siglo XIX, se construyeron en Brasil diferentes experiencias de implantación de núcleos de poblamiento, denominados localmente, “colonias”. En estas “colonias” familias de origen europeo pasan a la condición de pequeños productores rurales en contacto con la sociedad local constituida de luso-brasileiros, afrodescendientes e indígenas.
El texto discute cómo la diversidad de estos grupos étnico-nacionales europeos, en el contacto con la sociedad envolvente, organiza y reorganiza una nueva identidad. Ahora no más de “europeos” pero de brasileños portadores de una cultura diferenciada con especificidades resultantes de esta particular experiencia histórico social. Se considera aún la actuación educativa del museo local en este proceso de construcción identitaria.