Vol. 2 (1996)
Artículos

Comunicación y relaciones interpersonales

Matilde García García
Universidad Autónoma de Madrid
Publicado Outubro 14, 2015

Palavras-chave:

comunicación, relaciones interpersonales, educación
Como Citar
García García, M. (2015). Comunicación y relaciones interpersonales. Tendencias Pedagógicas, 2, 1–17. Obtido de https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/tp1996.2.ART001

Resumo

La semántica "comunicación" sirve de punto de partida para establecer las situaciones vivenciales en las que se desenvuelve el hombre en su proceso de humanización. Se exponen algunas formas de comunicación, señalando el lenguaje en el ámbito de la educación y la estimación de las circunstancias en el entorno del niño. Se pretende promover la "comunicación interpersonal" como recíproco enrique cimiento humano hacia la aproximación y conquista de la identidad personal en el camino de maduración y autocreación. Por último, señalar las notas distintivas de personalización y socialización: Personalización como: Proceso de individuación = realización del sujeto. Proceso de interiorización = identificación consigo mismo, seguimiento del yo ideal. Socialización como intercambio complejo del hombre con los demás componentes del grupo o proceso de interacción entre la sociedad y el individuo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Argyle, M. et al. (1980). Formas de comunicación. Harla, México.

Arroyo, V (1964). La relación médico-enfermo. Rev. de Occidente. Madrid.

Berlo, R. (1971). El proceso de la comunicación. El Ateneo, Buenos Aires.

Bülher, C. (1967). Teoría del Lenguaje. Revista de Occidente, Madrid.

García, M. (1994). La comunicación en la escuela. Rev. Tendencias Pedagógicas. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación. Publ. U.A.M.

Lain Entralgo, P. (1978). Teoría y realidad del otro. Revista de Occidente. Madrid, 1961. Vol. 11.

Laing, R.D. (1978). Percepción interpersonal. Buenos Aires: Amorrortu.

Leroy, J. (1970). Le dialogue en éducation. París: P.U.F.

López Aranguren, J.L. (1967). La comunicación humana. Madrid: Guadarrama.

Ortega y Gasset, J. (1972). El hombre y la gente. Madrid: Espasa-Calpe.

Redondo, E. (1959). Educación y comunicación. Madrid: C.S.I.C.

Rogers, K., & Kinget, G.M. (1967). Psicoterapia y relaciones humanas. Barcelona: Algaguara.

Scheffler, l. (1970). El lenguaje de la educación. Buenos Aires: El Ateneo.

Soler Puigoriol, P. (1966). El ser indigente del hombre. Madrid: Guadarrama.