El misticismo en Ortega y Gasset Ignacio Sánchez Cámara 21-36 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.001 PDF
La agencia religiosa de la mujer en la narrativa de Unamuno Rodolfo Gutiérrez Simón 37-54 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.002 PDF
La palabra que se resuelve en el camino María del Carmen Lara Nieto 55-72 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.003 PDF
El «Viaje a oriente» y el misticismo crítico en la propuesta ética de Eugenio Trías Carlos Segade Alonso 73-90 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.004 PDF
Lógica y acción política en la obra de Agustín García Calvo Vicente Ordóñez Roig 91-106 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.005 PDF
La réplica de Suárez a la condena de la Defensio fidei por el Parlamento de París. Texto latino, traducción y anotación crítica Leopoldo José Prieto López 107-134 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.006 PDF
Incipit Vita Nova: Acercamiento al Espíritu de la Utopía de Ernst Bloch Javier Martínez Contreras 137-156 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.007 PDF
Sobre verdad, mentira y posverdad. Elementos para una filosofía de la información Enrique Herreras, Marina García-Granero 157-176 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.008 PDF
El zoon politikon y las aporías de la virtud en la Política de Aristóteles Antonino Firenze 177-196 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.009 PDF
Sobre rescates, revisiones y disidencias. Del existencialismo a la postmodernidad Ana Isabel Hernández Rodríguez, Elisa J. Pérez Rosales 197-212 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.010 PDF
Lo público y lo privado en la filosofía de Hegel. Las escisiones del mundo moderno Alba Baro Vaquero 213-228 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.011 PDF
Biopolítica y ontología del presente. Nacimiento de la biorobótica Domingo Fernández Agis 229-242 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.012 PDF
Nuestros rostros y nuestros corazones: dos perspectivas de la comprensión del ser humano y de la comunidad Ángel Alonso Salas 269-292 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.014 PDF
Renovación del pensamiento económico-empresarial tras la globalización: Talentism & Happiness Economics Antonio Sánchez-Boyón 293-318 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.015 PDF
Urbicidio: violencia bélica contra las urbes Arturo Aguirre Moreno 319-336 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.016 PDF
Los conceptos de auctoritas y potestas durante la época moderna José Morales Fabero 337-358 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.017 PDF
Problematicidad de la emoción en la estética moderna. Negaciones y alternativas Fernando Infante del Rosal 361-384 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.018 PDF
La emoción salvada: ética y estética a través de Wittgenstein Rosa Gutiérrez García 385-400 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.019 PDF
Nietzsche y la experiencia estética como “superabundancia de fuerzas comunicativas” Maybeth Garcés Brito 401-414 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.020 PDF
Leer entre costuras: la conexión entre la estética y la sociedad en el siglo xx Belén Fernández de Alarcón Roca, Marta Isabel González de la Rubia 415-430 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.021 PDF
La psicología metafísica de la Atenas trágica Mario Rosano Alloza 433-448 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.022 PDF
Biología y filosofía de la complementariedad en Niels Bohr Karim J. Gherab Martín 449-474 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.023 PDF
La significación desde la autoexpresión del Logos divino en Buenaventura: Entender la Unidad en la Pluralidad Manuel Lázaro Pulido 475-492 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.024 PDF
Mándame cero besos. La sesión montessoriana José Manuel Vázquez-Romero 495-524 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.025 PDF
Pedagogía con carácter: aproximación a la disciplina pedagógica como campo de reflexión del sujeto de la educación a partir de Ricoeur Marc Pallarès Piquer, José Vicente Villalobos, Juan Diego Hernández Albarracín, Ismael Cabero Fayos 525-546 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.026 PDF
Territorios por pensar. Un mapa conceptual para el siglo xxi. Nuria Sánchez Madrid y Luis Alegre Zahonero (coords.). Belén Liedo Fernández 549-552 PDF
Otro fin del mundo es posible, decían los compañeros, de Jorge Riechmann Raúl Garrobo Robles 553-556 PDF
Espesuras: esbozos de ética en tiempos de transición; de Javier Martínez Contreras Jonatan Caro Rey 557-560 PDF
Claves ecofeministas para rebeldes que aman a la Tierra y a los animales; Alicia H. Puleo Alba Rodríguea, Camilla de Mas, Joel Juvany 561-564 PDF
El pensamiento teológico de María Zambrano; de Juana S´ánchez-Gey Venegas: – Cartas de la Piece – Correspondencia con Agustín Andreu Pilar Martín 565-567 PDF
Coudenhove-Kalergi Un ideal para Europa; de Juan Manuel Faramiñán y Fernández-Fígares Lisardo García Rodulfo 585-589 PDF
Sociología de la identidad estadounidense: qué les ha unido y les divide hoy; de Antonio Sánchez Bayón Dr. Luis Manuel Cerdá Suárez 591-592 PDF
Reencontrando a Gaia; de Carlos de Castro Carranza: A hombros de James Lovelock y Lynn Margulis Laura López, Carlos Cano, Sergio Pastrana 593-596 PDF
La humanidad aumentada: La administración digital del mundo; de Éric Sadin Roberto Pizarro Contreras 597-600 PDF
Entre la ciencia del Derecho y el arte de la política; de Manuel Álvarez-Buylla Ballesteros: Melquíades Álvarez, jurisconsulto Jesús Mella 607-610 PDF