Dinero como lo singular universal: una lectura del concepto de dinero en Marx desde la Categoría de la Medida de Hegel Josu Zabaleta Imaz 17-30 PDF
Diagnósticos y pronósticos en el pensamiento de Nietzsche: Sócrates y el Nihilismo A. Pérez Trujillo 41-50 PDF
The significance of the encounter: A case of Literary Actualization in "Dos cuentos católicos" of Roberto Bolaño F. Laguna Correa 99-106 PDF (English)
Mujeres irrepresentables. La crítica feminista a la narratividad cinematográfica clásica Natalia Albizu Ontaneda 131-140 PDF
La ética kantiana y los postulados de la razón como inconsistencia de la filosofía crítica J.F. Gachamá Muñoz 171-192 PDF
Dudas razonables,sesgo cognitivo y emociones en la argumentación jurídica. El caso de Doce hombres sin piedad M. G. Navarro 203-214 PDF
Cautivos del Clima. El problema de la esclavitud en el pensamiento de Montesquieu J.F. Martinez Peria 215-228 PDF
La justicia como pretensión política. John Locke entre el Medioevo y la Modernidad D.A. Fernández Peychaux 239-250 PDF
Elementos antihumanistas en un escrito marxista de juventud. Un debate con Louis Althusser F. Martín 269-278 PDF
El cuidado heideggeriano frente al mostrar wittgensteiniano. Algunas divergencias y convergencias C. Carmona Escalera 281-288 PDF
Un modo de resistir al biopoder: El lugar de la parrhesia en las reflexiones ético políticas de Michel Focault L. Cadahia 289-299 PDF
Post-Filosofía y "psicobiografías": Rorty, Derrida y la escritura filosófica J. Anahi Acosta 309-318 PDF
La filosofía política de Pedro de Ribadeneyra y su influencia jurídica en la historia de España M.A. López Muñoz 321-330 PDF
La Filosofía Política moralista de Quevedo frente a la pragmatista-belicista de Nicolás Maquiavelo J. Barrientos Rastrojo 331-348 PDF
El Caballero de la Locura y su ambigüedad: Don Quijote entre Unamuno y Zambrano E. Trapanese 349-366 PDF
Paso a paso: Una solución gradualista a la paradoja del sorites, lejos de la indeterminación y del agnosticismo L. Peña, M. Vásconez 399-418 PDF
Algunas consideraciones sobre la relación entre epistemología y psicología en Thomas Kuhn J. Brunetti 419-428 PDF
Gabriel ARANZUEQUE (Ed.), Ontología de la distancia. Filosofías de la comunicación en la era telemática J. D. Sánchez Melero, A. Rodriguez Peña 541-544 PDF
María PIA-LARA, Narrar el mal. Una teoría postmetafísica del juicio reflexionante M. Emanuele Korstanje 545-549 PDF
John TILLSON, Law’s The war for children’s minds: a critical commentary of Stephen J. Tillson 551-556 PDF