Filosofía Contemporánea
Publié-e
décembre 30, 2010
Mots-clés :
filosofía , escritura, autobiografía, deconstrucción, pragmatismo
Comment citer
Anahi Acosta, J. (2010). Post-Filosofía y "psicobiografías": Rorty, Derrida y la escritura filosófica. Bajo Palabra, (5), 309–318. https://doi.org/10.15366/bp2010.5.026
(c) Tous droits réservés J. Anahi Acosta 2010

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution 4.0 International.
Résumé
Siguiendo a Derrida, Rorty propone visualizar la práctica filosófica en la “era post-Filosófica” como una praxis escrita (Rorty, 1991). Según la formulación propuesta en “El progreso del pragmatista” (1992), ésta habrá de visualizarse como una forma de la escritura autobiográfica. A la luz del deconstruccionismo derrideano, y asumiendo la defensa rortyana de la “cultura post-Filosófica” como una “cultura literaria”, esta comunicación aborda los intrincados derroteros que, según Geoffrey Bennington (1996) imbrican filosofía, escritura y vida.