v. 3 (1997): Planes de estudio en la formación de maestros
Artículos

Evaluación del plan de estudios de formación de maestros desde la perspectiva de los alumnos de la Universidad Complutense de Madrid

Elvira de Diego Martín
Universidad Complutense de Madrid
Soledad de Diego Benedit
Universidad Complutense de Madrid
Pilar de Ortiz Urbina Guijo
Universidad Complutense de Madrid
José María Parra Ortiz
Universidad Complutense de Madrid
José María Ruiz Ruiz
Universidad Complutense de Madrid
Publicado outubro 14, 2015

Palavras-chave:

investigación evaluativa, formación del profesorado, percepciones de los estudiantes
Como Citar
de Diego Martín, E., de Diego Benedit, S., de Ortiz Urbina Guijo, P., Parra Ortiz, J. M., & Ruiz Ruiz, J. M. (2015). Evaluación del plan de estudios de formación de maestros desde la perspectiva de los alumnos de la Universidad Complutense de Madrid. Tendencias Pedagógicas, 3, 37–56. Recuperado de https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/tp1997.3.ART02

Resumo

El presente artículo da cuenta de los resultados obtenidos a través de una investigación evaluativa de carácter interno que se ha llevado a cabo sobre el Plan de Estudios de Magisterio (Plan 92) en las especialidades de E. Infantil, E. Primaria, E. Musical, E. Física y Lengua Extranjera, en la Facultad de Educación de la U.C.M. desde la perspectiva de los alumnos que cursaban el último año de la carrera. Los alumnos evalúan -entre otros aspectos- el nivel real de especialización, la capacidad formativa de los distintos bloques de asignaturas, la relación entre la teoría y la práctica y la medida en que el Plan ha respondido a los criterios de racionalidad, flexibilidad y personalización previstos en las directrices.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Mc Donald, B. (1975). Evaluation and the Control of Education. En Tawney (Ed.) Evaluation: The State of the London: School Council.

Scriven, M. S. (1980). The logic of evaluation. Inverness. California: Edgepress.