Palabras clave:
Investigación vinculada, Acompañamiento, Diálogo de saberes, Interculturalidad crítica, UniversidadEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Resumen
El siguiente artículo recoge un conjunto de reflexiones que son fruto de una experiencia de diálogo de saberes en relación a la temática de educación indígena que nos ha llevado a pensar en el desarrollo de las ciencias sociales. Nos ha motivado el pensar qué hay de particular en la investigación con pueblos indígenas que distinga estas experiencias de otras vinculaciones académicas con territorios, así como qué puede ofrecer la Academia (o la Universidad) a los pueblos indígenas. Para ello, realizamos un breve recuento del marco histórico-teórico en relación al diálogo de saberes y luego reflexionamos sobre la relación entre Academia y comunidades a partir de nuestra propia experiencia, bajo una mirada crítica de algunos de los procesos que se han desarrollado en relación a esta temática en América Latina. Finalmente exponemos nuestra propuesta metodológica de investigación vinculada con comunidades indígenas en coherencia con los principios de la descolonización del saber y la justicia social basada esta última en el reconocimiento, en relación a proponer e impulsar la necesidad de interculturalizar las instituciones universitarias. Lo anterior, con miras a construir espacios académicos realmente dialógicos con las comunidades indígenas que permitan la valoración de distintas racionalidades, formas de ser y estar en el mundo.
Descargas
Citas
Aguilera-Guzmán, R., Mondragón, L. y Medina-Mora, M. (2008). Consideraciones éticas en intervenciones comunitarias: la pertinencia del consentimiento informado. Salud mental, 31(2), 129-138.
Antileo, E. (2020). ¡Aquí estamos todavía! Anticolonialismo y emancipación en los pensamientos políticos mapuche y aymara (Chile-Bolivia, 1990-2006). Pehuén.
Antileo, E. y Alvarado, C. (2017). Santiago waria mew. Memoria y fotografía de la migración mapuche. Ediciones Comunidad de Historia Mapuche.
Bakhtin, M. (1984). Problems of Dostoevsky’s poetics. University of Michigan Press.
Bourdieu, P. (2008). Homo academicus. Siglo XXI
Calfuqueo, J., Cubillos, F., Pinto, D. y Del Pino, M. (2018). La experiencia de construcción curricular en una escuela de la Araucanía y su análisis desde la justicia social. En D. Ferrada (Ed.), Políticas educativas y su impacto en las comunidades. Investigación en educación para la justicia social (pp. 89-112). Universidad Católica del Maule.
Canio, M. y Pozo, G. (2013). Historia y conocimiento oral mapuche. Sobrevivientes de la “campaña del desierto” y “ocupación de la Araucanía” (1899-1926). LOM Ediciones.
Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial: Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores.
Castro-Gómez, S. (2007). Descolonizar la universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes. En S. Castro-Gómez y R. Grosfoguel (Eds.), El giro decolonial: Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (pp. 79-92). Siglo del Hombre Editores.
Cubillos, F. (2011). Proyecto de diversidad cultural e interculturalidad en educación superior en América Latina. Comunidad, escuela y territorio. Sistematización del conocimiento ancestral Mapuche Lafkenche para la construcción de un proyecto curricular. UNESCO/IESALC.
Cubillos, F. (2016). Conocimiento territorial ancestral de las comunidades Mapuce Bafkehce del Aija Rewe Fvzv Bewfv Mapu Mew [Tesis de Doctorado]. Universitat Autònoma de Barcelona.
Cubillos, F. (2017). Sistematización del curriculum crítico emergente de la escuela Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe para la elaboración de una propuesta de innovación didáctica y evaluativa. PMI-EXA/PNII.
Cubillos, F., Fabregat, M., Fernández Valenzuela, M. y Pinto, D. (2020) El Estado chileno y la nación mapuche: la escuela KOM PU LOF ÑI KIMELTUWE como espacio alternativo del saber. Revista Notas Históricas y Geográficas, 25, 105-137.
Cubillos, F., Pinto, R., Silva, A., Calfuqueo, J. y Painequeo, H. (2011). Matriz del diseño curricular para la escuela básica Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe, de la Región de la Araucanía. UNESCO, IESALC, UMCE.
Cubillos, F., Romero, B. y Navarro, J. J. (2019). El concepto de debate emergente como recurso para la inclusión de competencias interculturales en la formación inicial docente en Chile. Cuadernos de Investigación Educativa, 10(2), 91-104.
De Certeau, M. (1975). La escritura de la historia. Universidad Iberoamericana.
Del Pino, M. Cubillos, F. y Pinto, D. (2019). Evaluación en contexto mapuche bafkehce: Las voces del profesorado en la Araucanía. Estudios Pedagógicos, 45(2), 101-119.
Delgado, F. y Rist, S. (2016). Hacia nuevos paradigmas de las ciencias. En F. Delgado y S. Rist (Eds.), Ciencias, diálogo de saberes y transdisciplinariedad. Aportes teórico metodológicos para la sustentabilidad alimentaria y del desarrollo (pp. 35-60). AGRUCO.
Díaz Barriga, F., Barroso, R. y López, E. A. (2021). Fondos de identidad y justicia social a través de la fotovoz “Ayotzinapa: Lugar de tortugas”. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 10(1), 83-103. https://doi.org/10.15366/riejs2021.10.1.006
Dirlik, A. (2009). El aura poscolonial. La crítica del tercer mundo en la edad del capitalismo global. En P. Sandoval (Comp.) Repensando la subalternidad. Miradas críticas desde/sobre América Latina (pp. 57-106). IEP.
Estermann, J. (2014). Colonialidad, descolonización e interculturalidad. Polis, 38, 45-67.
Federici, S. (2015). Calibán y la bruja: Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Tinta Limón.
Federici, S. (2019). Social reproduction theory history, issues and present challenges. Radical Philosophy, 2(4), 55-58.
Fraser, N. (2000). Nuevas reflexiones sobre el reconocimiento. New Left Review, 4, 55-68.
Fraser, N. (2008). ¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de la justicia en la era postsocialista. New Left Review, 12, 126-155.
Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI.
Freire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía: Saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo XXI.
Gallastegui J., Rojas, I. y Pérez, I. (2018). Hacia una Educación Intercultural. Marco teórico-conceptual. Universidad de Playa Ancha.
Gallastegui, J., Rojas, I., Pérez, R. y Galea, J. (2017). Universidad y barrio. Diálogo entre dos saberes. Universidad de Playa Ancha.
Gómez, L. y Jódar, F. (2013). Ética y política en la universidad española: la evaluación de la investigación como tecnología de la subjetividad. Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, 13(1), 81-98.
Goody, J. y Watt, I. (1996). Las consecuencias de la cultura escrita. En J. Goody (Ed.), Cultura escrita en sociedades tradicionales (pp. 39-79). Gedisa.
Guerrero, A. (1994). Una imagen ventrílocua: El discurso liberal de la imagen desgraciada raza indígena a fines del siglo XIX. En B. Muratorio (Ed.), Imágenes e imagineros. Representaciones de los indígenas ecuatorianos, siglos XIX y XX (pp. 197-252). FLACSO.
Hidalgo J., Hidalgo, A. e Inostroza, X. (2021). Artes y ciencias humanas para el siglo XXI. Políticas públicas y reflexiones. Universidad de Chile.
Honneth, A. (2010). Reconocimiento y menosprecio. Sobre la fundamentación normativa de una teoría social. Katz Editores.
Huircapan, D., Jaramillo, A. y Acuto, F. (2017). Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 26(1), 57-75.
Leyva, X., Alonso, R., Henández, A. y Köhler, A. (2018). Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras. CLACSO.
Mariman, P. (2021). Rakizuameluwün e historia mapuche. En M. Samaniego (Ed.), Estudios interculturales desde el sur: Procesos, debates y propuestas (pp. 151-164). Ariadna ediciones.
Mato, D. (2011). Universidades indígenas de América Latina. Logros, problemas y desafíos. Revista Andaluza de Antropología, 1, 65–85.
Mato, D. (2016). Educación superior y pueblos indígenas en América Latina: Del diálogo de saberes a la construcción de modalidades sostenibles de colaboración intercultural. Revista del Cisen Tramas/Maepova, 4(2), 71-94.
Menard, A. (2011). Archivo y reducto. Sobre la inscripción de lo mapuche en Chile y Argentina AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, 6(3), 315-339.
Menard, A. (2019). ¿Qué fue primero, el archivo o el fetiche? En torno a los archivos indígenas. Quinto Sol, 23(3), 1-21.
Mignolo, W. (1995). Decires fuera de lugar: Sujetos dicentes, roles sociales y formas de inscripción. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 41, 9-31.
Nahuelpan, H. (2018). Los desafíos de un diálogo epistémico intercultural: Pueblo mapuche, conocimiento y universidad En X. Leyva (Ed.), Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras (pp. 159-180). CLACSO.
Pavez, J. (2015). Laboratorios etnográficos: Los archivos de la antropología en Chile (1880-1980). Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
Quijano, A. (2005). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En E. Langer (Ed.), La colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pp. 201-246). CLACSO.
Quijano, A. y Wallerstein, I. (1992). La americanidad como concepto o América en el moderno sistema mundial. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 134, 583-592.
Quilaqueo, D. y Quintriqueo, S. (2017). Métodos educativos mapuches: Retos de la doble racionalidad educativa. Aportes para un enfoque educativo intercultural. Universidad Católica de Temuco.
Quintriqueo, S., Quilaqueo, D., Peña-Cortés, F. y Muñoz, G. (2015). Conocimientos culturales como contenidos de la educación familiar mapuche. Alpha, 40, 131-146.
Rivera Cuscanqui, S. (1993). La raíz, colonizadores y colonizados. En X. Albó y R. Barrios (Eds.), Violencias encubiertas en Bolivia (pp. 57-78). CIPCA-Aruwiyiri.
Rivera, Cuscanqui, S. (2010). Ch’ixinakac utxiwa: Una reflexión sobre prácticas y discursos descoloniales. Tinta Limón.
Rodríguez, C. (2020). Conflictos socioambientales en América Latina. Siglo XXI.
Rojas I., Pérez, R. y Coñuecar, I. (2020). Producción de espacio y saberes tradicionales en contexto urbano. Experiencia de educación mapuche en la ciudad de Valparaíso, Chile. Revista Signos Geográficos, 2, 2-19.
Sandoval, P. (2009). Repensando la subalternidad. Miradas críticas desde/sobre América Latina. IEP.
Santos, B. d. S. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.
Santos, B. d. S. y Meneses, M. P. (2014). Epistemologías del sur (Perspectivas). Ediciones Akal.
Scott, J. W. (2001). Experiencia. Revista de estudios de género: La ventana, 2(13), 42-74.
Segato, R. (2018). La crítica de la colonialidad en ocho ensayos: y una antropología por demanda. Prometeo.
Silva, A., Pinto, R., Cubillos, F., Painequeo, H., y Calfuqueo, J. (2011). Comunidad, escuela y territorio: Sistematización del conocimiento ancestral Mapuce Bafkehce para la construcción de un proyecto curricular. Documento sin publicar.
Ticona, E. (2010). Saberes, conocimientos y prácticas anticoloniales del pueblo aymara-quechua en Bolivia. Agruco, Plural editores.
Ticona, E. (2013). El indianismo de Fasuto Reinaga: Orígenes, desarrollo y experiencia en Qullasuyu-Bolivia [Tesis doctoral]. Universidad Andina Simón Bolívar.
Smith, L. T. (2016). A descolonizar las metodologías. Investigación y pueblos indígenas: A descolonizar las metodologías. Investigación y pueblos indígenas. LOM ediciones.
Walsh, C. (2010). Interculturalidad crítica y educación intercultural. Construyendo Interculturalidad Crítica, 75(96), 167-181.
Walsh, C. (2007). Interculturalidad y colonialidad del poder. Un pensamiento y posicionamiento “otro” desde la diferencia colonial. En S. Castro-Gómez y R. Grosfoguel (Eds.), El giro decolonial: Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (pp. 47-62). Siglo del Hombre Editores.
Walsh, C. (2014). Lo pedagógico y lo decolonial: Entretejiendo caminos. En C. Walsh (Ed.), Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir (pp. 23-68). Agora.
Zapata, C. (2013). Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile. Diferencia, colonialismo y anticolonialismo. Abya-Yala.