No. Monográfico 3 (2024): Diagramming arguments. Argumentation in teaching
Actas II CIbA monográfico 1

Development of critical thinking in the New Mexican School: A proposal for High school debate based on the Argument dialectic

Manuel Mejía Murga
Universidad Tec de Monterrey
Bio
Published June 20, 2024

Keywords:

argument dialectic, debate, humanistic technologies, New Mexican School
How to Cite
Mejía Murga, M. (2024). Development of critical thinking in the New Mexican School: A proposal for High school debate based on the Argument dialectic. Revista Iberoamericana De Argumentación, (Monográfico 3), 113–127. https://doi.org/10.15366/ria2024.m3.008

Abstract

This paper analyzes the proposal of "Humanistic Techniques", framed in the proposal of the New Mexican School, as enablers of the development of argumentative and deliberative skills, with special emphasis on the practice of Debate; in this sense, it is argued that the only contemporary theory of argumentation that meets the desiderata of the New Mexican School is Hubert Marraud's Argument Dialectic (2020). His techniques of analysis and diagramming of counterarguments (objection, refutation, rebuttal, dismissal). The argumentative line appeals to the experience of teaching the Argument Dialectic in High school at the Prepataroria of the Tec de Monterrey (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey), Mexico.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ANIUES (2021) Hacia un marco curricular común para la educación media superior 2021. Red Nacional de Instituciones de Educación Media Superior, México.

Eemeren, F. y Grootendorst, R. (2009) “Reglas para una discusión crítica”. Revista Praxis Filosófica, núm. 28, pp.195-227 Universidad del Valle Cali, Colombia.

Galindo, J (2021) ¿Cómo se cuestiona?, ¿cómo se responde? Una aproximación dialéctica a las obligaciones críticas. En Mayorga, Rodríguez y Leal (coord.) “¿es ese un buen argumento?”, Universidad de Guadalajara, México.

(2021) Reseña de: Hubert Marraud, En buena lógica. Una introducción a la teoría de la argumentación. Revista Iberoamericana de Argumentación, Ediciones UAM, Mádrid.

Gilbert, M (2017) Argumentando se entiende la gente. Universidad de Guadalajara, México.

Luna, N (2016) Reglas de la discusión Pragma-dialéctica. Secretaría de Educación Media Superior (SEMS), México.

Mar Adentro (2013) Manual Básico del debatiente. México.

Marraud, H. (2013). ¿Es lógic@? Análisis y evaluación de argumentos. Editorial Cátedra, Madrid.

-(2017) “De las siete maneras de contraargumentar”. En Quadripartita Ratio: Revista de Retórica y Argumentación, Universidad de Guadalajara, 2(4) pp. 52-7.

-(2020) En buena lógica. Una introducción a la teoría de la argumentación. Editorial Universidad de Guadalajara, México.

OCED (2018) Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), Resultados. Vol. I-III. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

SEP (2023) La Nueva Escuela Mexicana (NEM): orientaciones para padres y comunidad en general. Subsecretaría Educación Media Superior, México.

(2022) Área de Acceso al Conocimiento: Humanidades. México.

(2019) La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas. Subsecretaría Educación Media Superior, México.

UNESCO (2022) Marco curricular nacional 2022. Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL), Argentina.