Núm. Monográfico 4 (2024): Epistemología y filosofía de la argumentación. Actas del II CIbA - Madrid 2023
Actas II CIbA monográfico 1

La experiencia de encontrar un argumento y el concepto de argumento

Júlder A. Gómez
Universidad Eafit
Biografía
Publicado junio 20, 2024

Palabras clave:

argumento, audiencia, intención, definición
Cómo citar
Gómez, J. A. (2024). La experiencia de encontrar un argumento y el concepto de argumento. Revista Iberoamericana De Argumentación, (Monográfico 4), 33–44. https://doi.org/10.15366/ria2024.m4.003

Resumen

En este texto arguyo a favor de la conveniencia de una redefinición no intencional de argumento. Para ello, considero algunos tipos de situaciones en las que el concepto intencional de argumento no se aplica, atiendo a las razones por las que no se aplica, ofrezco algunos ejemplos de esos casos y anticipo algunas objeciones posibles

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aristóteles. (Ética Nicomáquea. Ética Eudemia). Ética Nicomáquea. Ética Eudemia. Barcelona: Gredos.

Blair, J. A. (2011). Groundwork in the Theory of Argumentation: Selected Papers of J. Anthony Blair (2012 edition). Dordrecht: Springer.

Eemeren, F. H. van. (2019). La teoría de la argumentación: Una perspectiva pragmadialéctica. Pueblo Libre: Palestra Editores.

Eemeren, F. H. van, & Grootendorst, R. (2013). Los Actos de Habla en las Discusiones Argumentativas. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales.

Goddu, G. (2018). Against the Intentional Definition of Argument. Argumentation and Inference: Proceedings of the 2nd European Conference on Argumentation, 2, 339-348. https://scholarship.richmond.edu/philosophy-faculty-publications/138

Goodwin, J. (2007). Argument Has No Function. Informal Logic, 27(1), Article 1. https://doi.org/10.22329/il.v27i1.465

Green, M. (2017). Narrative Fiction as a Source of Knowledge. En P. Olmos (Ed.), Narration as Argument (Vol. 31, pp. 47-61). Dordrecht: Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-319-56883-6_4

Grice, P. (2005a). Las Intenciones y el Significado del Hablante. En La Búsqueda del Significado (Luis M. Valdés Villanueva, pp. 491-520). Madrid: Tecnos.

- (2005b). Lógica y Conversación. En La Búsqueda del Significado (Luis M. Valdés Villanueva, pp. 520-539). Madrid: Tecnos.

- (2005c). Significado. En La Búsqueda del Significado (Luis M. Valdés Villanueva, pp. 481-491). Madrid: Tecnos.

Hamblin, C. L. (2000). Falacias. Pueblo Libre: Palestra Editores.

Jacobs, S. (2000). Rhetoric and Dialectic from the Standpoint of Normative Pragmatics. Argumentation, 14(3), 261-286. https://doi.org/10.1023/A:1007853013191

Kock, C., & Lantz, M. (2023). Rhetorical Argumentation: The Copenhagen School. Windsor: University of Windsor.

Marker, C. (Director). (1983). Sans Soleil (Sunless). https://www.youtube.com/watch?v=fdusEgrbhgA

-(1993). Sans Soleil / Sin Sol (M. Álvarez, A. Redín, & S. Costa, Trads.). Comparative Cinema. http://www.ocec.eu/cinemacomparativecinema/index.php/ca/11-materiales-web/183-sans-soleil-sin-sol

Marraud, H. (2015). Argumentos e inferencias; teoría de la argumentación y psicología del razonamiento. CONFERENCIAS DE HONOR DE PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO, FACULTAD DE PSICOLOGÍA, UAM. https://www.academia.edu/11982393/Argumentos_e_inferencias_Teor%C3%ADa_de_la_argumentaci%C3%B3n_y_psicolog%C3%ADa_del_razonamiento

Mohammed, D. (2016). Goals in Argumentation: A Proposal for the Analysis and Evaluation of Public Political Arguments. Argumentation, 30, 221-245.

Perelman, C., & Olbrechts-Tyteca, L. (1989). Tratado de la argumentación: La nueva retórica. Barcelona: Gredos.

Tindale, C. W. (1999). Acts of Arguing. A Rhetorical Model of Argument. New York: State University of New York Press.

- (2015). The Philosophy of Argument and Audience Reception. Cambridge: Cambridge University Press.

Tolkien, J. R. R. (1993). El Señor de Los Anillos. Barcelona: Minotauro.

Toulmin, S. E. (1977). La comprensión humana. Madrid: Alianza.

- (2007). Los Usos De La Argumentación. Barcelona: Península. (Toulmin, S.E. (1958). The Uses of Argument. Cambridge: Cambridge University Press).