-
Sobre
Sobre a Revista Equipa Editorial Código Ético y Política de género Estatutos Proceso editorial y evaluación por pares Control del plagio y uso de la IA Aviso de Derechos de Autor Política de publicación y preservación Política de Acceso Abierto Declaração Privacidade Protocolo de interoperabilidad Estadísticas Contacto
- Submissões
- Número Actual
- Números anteriores
- Indicadores de Calidad
- REVISORES/AS
- CALL FOR PAPERS
Política de publicación y preservación
La revista Librosdelacorte.es es una revista online bajo protocolos OAI que se publica, entre otros, a través del Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma de Madrid, Biblos-e Archivo. Además, la revista forma parte de importantes repositorios de producción científica como son Dialnet y DOAJ.
La revista tiene una periodicidad de publicación fija bianual (2 números primavera-verano/otoño-invierno, junio y diciembre respectivamente) sin embargo, de forma excepcional, publica números monográficos que responden a la necesidad por cubrir la activa producción científica en el ámbito de las Humanidades.
Además desarrolla diversos procesos destinados a garantizar la accesibilidad permanente de los objetos digitales que alberga en sus propios servidores:
- Copias de seguridad.
- Seguimiento del entorno tecnológico para prever posibles migraciones de formatos o software obsoletos.
- Metadatos de preservación digital.
- Utilización de DOI.
Con la publicación de su trabajo el/la autor/a acepta la reproducción, transformación, distribución y comunicación pública del material depositado en estos medios, y el uso posterior de dicha obra bajo los términos de una licencia de Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional .*
Librosdelacorte anima a las personas autoras a depositar en repositorios de acceso abierto federados en la European Open Science Cloud (EOSC), como Zenodo, Dryad o el repositorio e-CienciaDatos del Consorcio Madroño, los datos complementarios asociados a sus publicaciones. Esto incluye materiales como tablas, datos estadísticos, bases de datos u otros recursos que no formen parte del artículo original, pero que puedan resultar de utilidad para la comunidad académica. Estos repositorios asignan un DOI a los conjuntos de datos, garantizando su acceso, reutilización y citación en publicaciones científicas y otros trabajos académicos
*Esta licencia se aplicará a partir de enero de 2025.