Núm. 28 (2024)
Artículos

¿Un dataiudex en Colombia? Análisis de los argumentos formulados por ChatGPT e incorporados en una sentencia de tutela

Andrés Felipe Otálora Gómez
.
Publicado junio 6, 2024

Palabras clave:

amparo, análisis formal, análisis material, análisis pragmático, argumentación jurídica, inteligencia artificial legal, tutela
Cómo citar
Otálora Gómez, A. F. (2024). ¿Un dataiudex en Colombia? Análisis de los argumentos formulados por ChatGPT e incorporados en una sentencia de tutela. Revista Iberoamericana De Argumentación, (28), 42–72. https://doi.org/10.15366/ria2024.28.003

Resumen

¿Puede emplearse Inteligencia Artificial (IA) para decidir un caso judicial? Esta pregunta comenzó a hacerse en Colombia a partir de enero del 2023, cuando un juez utilizó ChatGPT para sustentar la determinación adoptada al decidir un recurso de tutela (amparo). La discusión giró en torno ha si el operador judicial podía o no recurrir al mencionado aplicativo, ya que la normativa vigente resulta ambigua al respecto; sin embargo, hay un aspecto de la discusión que no fue tenido en cuenta: saber si la providencia está bien o mal elaborada.

 

El propósito de este trabajo es analizar la estructura de la decisión desde un enfoque argumentativo del derecho, examinándola a partir de la perspectiva material, formal y pragmática, con el propósito de establecer si cumple con el esquema que debe tener toda argumentación jurídica, y por consiguiente si ChatGPT es admisible como un recurso que los jueces pueden utilizar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aristóteles. (Siglo IV a. c.). Ética Nicomaquea. Ediciones Universales - Bogotá D.C.

Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Editorial Leyer.

Atienza, Manuel. (2022). Curso de Argumentación Jurídica. Editorial Trotta.

Atienza, Manuel. Aguiló Regla, Josep. Alemany, Macario. González Lagier, Daniel (coord.). Lifante Vidal, Isabel. Pérez Lledó, Juan Antonio. Roca, Victoria. Rodenas, Ángeles. Ruiz Manero, Juan y Vega, Jesús. (2017). Conceptos Básicos del Derecho. Marcial Pons.

Atienza, Manuel. Lozada Prado, Alí. (2009). Cómo Analizar una Argumentación Jurídica. Cevallos Editorial Jurídica.

Bernal Pulido, Carlos. (2022). Derechos Fundamentales e Inteligencia Artificial. Oxford Journal of International Law. Issue 4. Volume 20. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://academic.oup.com/icon/article/20/4/1431/7109154?login=false

Congreso de Colombia. (2022). Ley 2213. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2213_2022.html

Congreso de Colombia. (1996). Ley 270. Recuperado el 10 de septiembre del 2023 de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.html

DataScientest. (2023). Definición, historia, usos, peligros. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://datascientest.com/es/inteligencia-artificial-definicion

Defensoría del Pueblo. (2022). Tutelas en salud aumentaron 58,31% en el promedio mensual de septiembre de 2022 frente a 2021. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://www.defensoria.gov.co/-/tutelas-en-salud-aumentaron-58-31-en-el-promedio-mensual-a-septiembre-de-2022-frente-a-2021#:~:text=As%C3%AD%20lo%20destac%C3%B3%20el%20Defensor,a%C3%B1o%20en%20el%20cual%20la

Deutsche Welle. (2023). Cortes chinas ya resuelven casos con inteligencia artificial. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://www.dw.com/es/las-cortes-de-china-ya-utilizan-inteligencia-artificial-para-resolver-casos/a-64471873

Deutsche Welle. (2023). Inteligencia artificial y realidad aumentada: el futuro del marketing. Recuperado el 10 de septiembre de 2023 de https://www.youtube.com/watch?v=Hxh29xeKQpU

Estevez, Elsa. Linares Lejarraga, Sebastián. Fillotrani, Pablo. (2020). Prometea: Transformando la administración de justicia con herramientas de inteligencia artificial. Recuperado el 10 de septiembre de 2023 de https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/183777

Escobar, Melba. [@melbaes]. (2 de julio de 2023). “La inteligencia artificial” [Trino]. Twitter - X. https://twitter.com/melbaes/status/1675456339311566848

Etala, Carlos Alberto. (2016). Diccionario Jurídico de Interpretación y Argumentación. Marcial Pons.

Glosario de Terminología Informática. (2023). Recuperado el 31 de agosto del 2023 de http://www.tugurium.com.

Google. 2023. Genera texto, imágenes, código y más con la IA de Google Cloud. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://cloud.google.com/use-cases/generative-ai?hl=es

Hildebrant, Mireille. (2018). Algorithmic regulation and the rule of law. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsta.2017.0355

Inneraty, Daniel. (2021). Gobernanza Algorítmica. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://www.danielinnerarity.es/opini%C3%B3n-preblog-2017-2022/gobernanza-algor%C3%ADtmica/

Juzgado 1° Laboral del Circuito de Cartagena. (2023). Sentencia No. 32 - Radicado No. 13001410500420220045901. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://consultaprocesos.ramajudicial.gov.co/Procesos/NumeroRadicacion

Llamas, Jonathan. (2021). Ciencias de la Computación. Economipedia. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://economipedia.com/definiciones/ciencias-de-la-computacion.html

Ministerio de Justicia y del Derecho. República de Colombia. (2020). Decreto Legislativo 806 de 2020. Diario Oficial No. 51.335 de 4 de junio de 2020. Recuperado el 10 de septiembre del 2023 de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0806_2020.html#INICIO

Misseri, Lucas E. (en prensa). Autoría e inteligencia artificial generativa: presupuestos filosóficos de la función del autor. Isonomía: Revista de Teoría y Filosofía del Derecho.

Morales Corredor, Néstor Javier. (2 de febrero de 2023). Sentencia la tomé yo, ChatGPT respaldó argumentación: juez de Cartagena usó inteligencia artificial. Bluradio. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://www.bluradio.com/judicial/sentencia-la-tome-yo-chatgpt-respaldo-argumentacion-juez-de-cartagena-uso-inteligencia-artificial-pr30

Real Academia Española. (2023). Diccionario de la Lengua Española. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://dle.rae.es/

Real Academia Española. (2023). Diccionario Panhispánico del Español Jurídico. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://dpej.rae.es/dpej-lemas

Revista Semana. (2023). ¿Qué son las “alucinaciones” que a veces presentan las inteligencias artificiales? Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://www.youtube.com/watch?v=FnMGoRAI5s0

Secretaría Distrital de Planeación. 2023. Entidad Promotora de Salud - EPS. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/entidad-promotora-de-salud-eps#:~:text=de%20las%20cotizaciones%20y%20su,del%20plan%20obligatorio%20de%20salud.

Stanford Encyclopedia of Philosophy. (2018). Artificial Intelligence. Recuperado el 10 de septiembre de 2023 de https://plato.stanford.edu/entries/artificial-intelligence/#StroVersWeakAI

Turing, Alan Mathison. (1950). Computing Machinery and Intelligence. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://redirect.cs.umbc.edu/courses/471/papers/turing.pdf

Vega Vargas, William Javier. y Guzmán Bravo, Ómar. (2012). Conceptos sobre Copagos y Cuotas Moderadoras en el Régimen Contributivo. Recuperado el 31 de agosto del 2023 de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/SSA/Conceptos-sobre-copagos-cuotas-moderadoras.pdf