El paciente como sujeto de derechos. La autonomía de la voluntad como fundamento del consentimiento informado y de las instrucciones previas
Parole chiave:
Bioética, dignidad, autonomía de la voluntad, consentimiento informado, voluntades anticipadasCopyright (c) 2016 Ana Ylenia Guerra Vaquero

TQuesto lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione 4.0 Internazionale.
Abstract
La superación del tradicional sistema paternalista en la relación médico-paciente se pone de manifiesto con el triunfo del principio de autonomía de la voluntad del paciente. Si acudimos a la esfera sanitaria, la dignidad del paciente debe reflejarse en el respeto a la autonomía de su voluntad, lo cual se traduce en dos instrumentos: el consentimiento informado y las instrucciones previas, recogidos ambos en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Downloads
Riferimenti bibliografici
Alegre Martínez, M.A., La dignidad de la persona como fundamento del ordenamiento constitucional español, León, Universidad de León, 1996.
Clarck, D and Ten Have, H., The ethics of palliative care. European Perspectives, Philadelphia, Open University Press, 2002.
Dworking, G., The theory and practice of Autonomy, Cambridge, Cambridge University Press, 1988. https://doi.org/10.1017/CBO9780511625206
Gannon, W., Biomedical Ethics, Fundamentals of Philosophy series, Oxford, Oxford University Press, 2005
Herring, J., Medical law and ethic, Oxford, Oxford University Press, 2012.
Gómez Sánchez, Y y Rebollo Delgado, L., Biomedicina y protección de datos, Madrid, Dykinson, 2008.
Marcos del Cano, A. M., La eutanasia. Estudio filosófico-jurídico, Madrid, Marcial Pons-UNED, 1999.
Ortega-González, M., Méndez-Rodríguez, J.M. y Herminio López-López, F., “Medicina defensiva, su impacto en las instituciones de salud”, Revista Conamed, Vol. 14, enero - marzo 2009.
Romeo Casabona, C.M., Emaldi Cirión, A., Escajedo San Epifanio, L., Nicolás Jiménez, P., Romeo Malanda, S. y Urruela Mora, A., La Ética y el derecho ante la biomedicina del futuro, Bilbao, Cátedra Interuniversitaria Fundación BBVA-Diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano, Universidad de Deusto, 2006.
Sánchez Caro, J. y Abellán, F., Instrucciones previas en España. Aspectos bioéticos, jurídicos y prácticos, Granada, Comares editorial, S.L. 2008.
Smith, S. W., End-Of-Life Decisions in Medical Care. Principles and Policies for Regulating the Dying Process, Bioethics and Law, Cambridge, Cambridge University Press, 2012. https://doi.org/10.1017/CBO9780511793929