No. 13 (2017): Monográfico. El exilio español de 1939 y la crítica de la razón totalitaria
Artículos

Dos interpretaciones del fascismo: Ortega y Gasset y María Zambrano

Antolín Sánchez Cuervo
Instituto de Filosofía-CSIC
Portada del número 13 de Bajo Palabra
Publié-e mars 1, 2017

Mots-clés :

María Zambrano, heterodoxia, liberalismo, Fascismo, Ortega y Gasset
Comment citer
Sánchez Cuervo, A. (2017). Dos interpretaciones del fascismo: Ortega y Gasset y María Zambrano. Bajo Palabra, (13), 61–75. https://doi.org/10.15366/bp2017.13.004

Résumé

Se plantea una aproximación a las interpretaciones del fascismo de Ortega y Gasset y María Zambrano, tan divergentes como sus respectivas concepciones del liberalismo y, en definitiva, la racionalidad política. En el caso de Ortega, el fascismo sería una concreción de la rebelión de las masas, agresiva hacia la cultura y las instituciones liberales. En el caso de Zambrano, se identificaría con el nihilismo y la regresión al mito, en tanto que desenlace de un proceso arraigado en el corazón de la Modernidad e incluso el logos occidental. Ambas interpretaciones se distinguen además sobre el complejo trasfondo de las relaciones de continuidad y al mismo tiempo ruptura, propias del saber compartido por maestros y discípulos

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.