No. 10 (2015)
I. Filosofía moral, política y del derecho

La pobreza y la concepción hegeliana del derecho como eticidad reflexiva

Andrew Buchwalter
University of North Florida
Portada del número 10 de Bajo Palabra
Publié-e septembre 18, 2015

Mots-clés :

Corporación, Derecho, Eticidad reflexiva, Hegel, Justicia, Libertad, Plebe, pobreza, Privación del derecho, Sociedad
Comment citer
Buchwalter, A. (2015). La pobreza y la concepción hegeliana del derecho como eticidad reflexiva. Bajo Palabra, (10), 31–44. https://doi.org/10.15366/bp2015.10.002

Résumé

El presente artículo pretende demostrar que la pobreza no es un fenómeno aislado a la concepción de derecho en la Filosofía del derecho de Hegel sino que juega un rol fundamental en el proyecto justificativo de dicha obra. La realización de derecho está ligada directamente a la idea de libertad, y esta a su vez, a un orden ético que debe reconocer a la plebe y no privarla de derechos. Es por esto por lo que la pobreza afecta de forma directa a la concepción del derecho dado que si no se reconoce a la plebe como libre, no existe el derecho como tal.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.