Derechos de autor 2005 Yoshihiko Ito

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Resumen
Se examinan en este artículo las características arquitectónicas de la iglesia de Santiago de Peñalba. Es el único vestigio de un eremitorio que fundó San Genadio en El Bierzo, León, a comienzos del siglo X, y uno de los monumentos mejor conservados de la época de la Repoblación de lo cuenca del Duero. Aun conocida más generalmente como ejemplar de la arquitectura mozárabe, este edificio no representa sino una curiosa intención de reflejar tendencias decorativas contemporáneas dentro de la estructuro conservadora. Existía, sin duda, un interés hacia el arte del espléndido calífato andalusí, pero es de advertir que hubo más interés que conocimiento, como en otros monumentos de la Repoblación.