Palabras clave:
Innovación Educativa, Educación para la Ciudadanía, Investigación educativa, Política Educativa, Legislación Educativa.Resumen
El artículo ofrece una delimitación conceptual de la Educación para la Ciudadanía, al tiempo que muestra su situación en la política educativa española actual. A partir de esta primera aproximación presenta los resultados de varias investigaciones que tratan de establecer nexos de unión entre los proyectos de innovación educativa y el desarrollo de la Educación para la Ciudadanía. Estos resultados nos permiten corroborar el potencial de los proyectos de innovación educativa como instrumentos al servicio del cambio educativo y la formación integral de ciudadanos/as.
Descargas
Citas
Benito, J. (2006). Educación y Ciudadanía. Eikasia. Revista de Filosofía, II, 6. Recuperado el 4 de mayo de 2011 de: http://www.revistadefilosofía.org
Bolívar, A. (2007). Educación para la ciudadanía. Algo más que una asignatura. Barcelona: Graó.
Consejería de Educación. Junta de Andalucía. (2002). II Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado. Recuperado el 10 de marzo de 2010 de: www.juntadeandalucia.es/averroes/formacion_profesorado/2_plan.pdf
De la Torre, S. (1997). Innovación educativa. Madrid: Dykinson.
Escámez, J, y Gil, R. (2002). La educación de la ciudadanía. De la participación en la escuela a la participación ciudadana. Madrid: CCS.
Fullan, M. (2002). Los nuevos significados del cambio en la educación. Octaedro: Barcelona.
Gimeno, J. (2003). Volver a leer la educación desde la ciudadanía. En Martínez, J. (coord.). Ciudadanía, poder y educación. Barcelona: Graó.
González, M. T. y Escudero, J. M. (1987). Innovación educativa: teorías y procesos de desarrollo. Barcelona: Humanitas.
L.O.E. (2006). Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE 106 de 4/5/2006.
Martínez, M. (2001). Educación y Ciudadanía Activa. Recuperado el 28 de enero de 2011 de: http://www.oei.es/valores2/mmartinez.htm
Mayoral, V. (2005). Educación para la ciudadanía. Revista Iberoamericana de Educación, 3, 41. (Ejemplar dedicado a: II Foro Iberoamericano "Iberoamérica en la escena económica internacional: inversiones y educación para el
desarrollo") Recuperado el 20 de mayo de 2011 de:
http://www.rieoei.org/boletin41_3.htm
Orden proyectos de innovación (2005). Orden de 8 de junio de 2005, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones
para la realización de proyectos de innovación educativa en centros educativos públicos de Andalucía, a excepción de los universitarios, y se efectúa su convocatoria para el año 2005. BOJA 126 de 30/6/2005.
O´Shea, K. (2003). Glosario de términos de la Educación para la Ciudadanía Democrática. Recuperado el 3 de febrero de 2010 de:
http://www.educacionciudadania.mec.es/recursos.html
Pérez, G. (2000). Nueva ciudadanía para el tercer milenio. Revista de educación, 325, 341-364.
Puig, M. y Morales, J. A. (2012). La competencia social y cívica: una aproximación a la realidad escolar. Revista Española de Pedagogía, 253, 441-460.
Sandoval, C. (1996). Investigación cualitativa. Bogotá: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior.
Tashakkori, A. y Teddlie, C. (1998). Mixed methodology: combining qualitative and quantitative approaches. Thousand Oaks: Sage Publications.
Tejada, J. (1998). Los agentes de la innovación en los centros educativos: profesores, directivos y asesores. Málaga: Aljibes.
Tuvilla, J. (2005). Cultura de paz, derechos humanos y educación para la ciudadanía democrática. Recuperado el 20 de diciembre de 2010 de: