Núm. 35 (2004): La Educación en Derechos Humanos
MONOGRÁFICO

Educación en Derechos Humanos: España suspende

Pedro López López
Universidad Complutense
Publicado 14 febrero 2017
Cómo citar
López López, P. (2017). Educación en Derechos Humanos: España suspende. Tarbiya, Revista De Investigación E Innovación Educativa, (35). Recuperado a partir de https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7246

Resumen

Se resume el informe de la sección española de Amnistía Internacional titulado “Educación en derechos humanos: asignatura suspensa” (2003), y se añaden algunos comentarios sobre los factores que están incidiendo en el deterioro de los derechos humanos en el mundo (particularmente, la globalización económica neoliberal y la lucha contra el terrorismo), así como sobre el papel de la educación para promover los derechos humanos y la convivencia democrática. Asimismo, se comenta sucintamente el trabajo del Equipo de Educación en Derechos Humanos de la Sección Española de Amnistía Internacional.

Descargas

Citas

ABAD AMORÓS, R. (2004): Ciberseguridad: un compromiso de los Estados a partir de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). Ginebra-2003. En prensa.

FERNÁNDEZ DURÁN, R. (2003): Capitalismo [financiero] global y guerra permanente: el dólar, Wall Street y la guerra contra Irak. Barcelona: Virus.

SECCIÓN ESPAÑOLA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL (2003): Educación en Derechos Humanos: asignatura suspensa. Informe sobre la formación en las Escuelas de Magisterio y Facultades de

Pedagogía y Ciencias de la Educación para la Educación en materia de Derechos Humanos. Madrid: Amnistía Internacional.