Núm. 43 (2014): El bachillerato: problemas y perspectivas
ALGUNAS EXPERIENCIAS PASADAS Y PRESENTES

El patrimonio científico y cultural de los institutos de bachillerato: el caso madrileño a través del programa de I+D CEIMES

El bachillerato: problemas y perspectivas
Publicado 23 febrero 2015
Cómo citar
LÓPEZ-OCÓN, L. (2015). El patrimonio científico y cultural de los institutos de bachillerato: el caso madrileño a través del programa de I+D CEIMES. Tarbiya, Revista De Investigación E Innovación Educativa, (43). Recuperado a partir de https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/286

Resumen

El objetivo de este trabajo es doble. Por una parte se explican las razones de diversa índole por las que la preocupación por el patrimonio histórico educativo ha emergido con fuerza en los últimos años en el ámbito cultural y en los medios académicos. Por otro lado se presentan las características y los resultados de una iniciativa reveladora de la nueva sensibilidad e interés por el estudio del patrimonio histórico educativo. Se trata del programa de I+D CEIMES (Ciencia y educación en los institutos madrileños de enseñanza secundaria a través de su patrimonio cultural: 1845-1936), financiado por la Comunidad de Madrid entre 2008 y 2011 (www.ceimes.es). En él se han llevado a cabo diversas iniciativas para restaurar, digitalizar y estudiar materiales didácticos, relacionados fundamentalmente con la enseñanza de las ciencias naturales, de los institutos San Isidro, del Cardenal Cisneros, Instituto-Escuela sección Retiro (actual IES Isabel la Católica) y Cervantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.