Núm. 51 (2024)
Artículos

En la Educación Primaria: legislación, situaciones de aprendizaje y educación musical

Ángela Morales Fernández
Universidad Autónoma de Madrid
Publicado 20 diciembre 2024

Palabras clave:

LOMLOE. Educación primaria. Situaciones de aprendizaje. Educación musical. Currículo.
Cómo citar
Morales Fernández, Ángela. (2024). En la Educación Primaria: legislación, situaciones de aprendizaje y educación musical. Tarbiya, Revista De Investigación E Innovación Educativa, (51), 81–93. https://doi.org/10.15366/tarbiya2024.51.006

Resumen

Este artículo analiza la relación y la importancia de las situaciones de aprendizaje en la educación musical durante la etapa de educación primaria, destacando su papel como herramienta esencial para el desarrollo integral del alumnado. A partir de un análisis de la propuesta curricular de la LOMLOE, se examinan los elementos que la integran desde una perspectiva contemporánea, abarcando la planificación metodológica, la proyección didáctica y los objetivos de la educación musical en esta etapa.

Las situaciones de aprendizaje se articulan bajo el principio de actividad, que actúa como regulador de las dinámicas musicales en el aula y promueve la participación activa del alumnado. Este enfoque se fundamenta en los aportes de los grandes pedagogos del siglo XX, como Zoltán Kodály, Carl Orff, Émile Jaques-Dalcroze y otros, cuyas teorías pedagógicas son reinterpretadas y contextualizadas en la actual propuesta curricular.

El artículo también destaca cómo estas situaciones de aprendizaje contribuyen a desarrollar competencias musicales y transversales, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la apreciación cultural. Asimismo, se pone de manifiesto su capacidad para vincular la música con el entorno sociocultural de los estudiantes, garantizando experiencias de aprendizaje significativas y alineadas con los principios de la nueva normativa educativa.

Descargas

Citas

ALARCÓN OROZCO, E. Y REGUERO GONZÁLEZ, M.J. (2018). La triple función del docente en situaciones de aprendizaje cooperativo. ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 33(2), 63–75. https://doi.org/10.18239/ensayos.v33i2.1576

ÁLVAREZ, I. (2005). Evaluación como situación de aprendizaje o evaluación auténtica. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, (45), 45–68.

ARVIDE, S. (1992). Exploring Orff. Schott.

COLL, C. (2007). El bàsic imprescindible i el bàsic desitjable: un eix per a la presa de decisions curriculars en l’educació básica. En C. Coll (Dir.), Currículum i ciutadania. El què i el per a què de l’educació escolar (pp. 227–247). Editorial Mediterrània.

COLL, C. (2009). Los enfoques curriculares basados en competencias y el sentido de aprendizaje escolar. Conferencia presentada en el X Congreso Nacional de Investigación Educativa, Congreso Mexicano de Investigación Educativa COMIE, Veracruz, México, 21-25 de septiembre de 2009. Recuperado el16?11?2024 de https://bit.ly/2ZdupBo

COLL, C. Y MARTÍN, E. (2006). Vigencia del debate curricular. Aprendizajes básicos, competencias y estándares. PRELAC, 3, 6–27.

COLL SALVADOR, C., Y MARTÍN ORTEGA, E. (2021). La LOMLOE, una oportunidad para la modernización curricular. Avances En Supervisión Educativa, (35). https://doi.org/10.23824/ase.v0i35.731

CHAN, M. Y TIBURCIO, A. (2000). Guía para el Diseño de Materiales Educativos Orientados al Aprendizaje Autogestivo. INNOVA.

DELORS, J. (Pres.) (1996). La Educación encierra un tesoro, informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Ediciones UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000109590_spa

ESTEBAN BARA, F., Y GIL CANTERO, F. (2022). Las finalidades de la educación y la LOMLOE. Revista española de pedagogía, 80(281), 13–29. https://doi.org/10.22550/REP80-1-2022-04

FEO MORA, R.J. (2018). Diseño de situaciones de aprendizaje centradas en el aprendizaje estratégico. Tendencias Pedagógicas, 31, 187–206. https://doi.org/10.15366/tp2018.31.011

HEMSY DE GAINZA, V. (2004). La educación musical en el siglo XX. Revista Musical Chilena, 58(201), 74–81. Recuperado de https://revistamusicalchilena.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/12449

LÓPEZ RUPÉREZ, F. (2022). El enfoque del currículo por competencias. Un análisis de la LOMLOE. Revista española de pedagogía, 80(281), 161–174. https://doi.org/10.22550/REP80-1-2022-05