Núm. 8 (1994)
Experiencias

Exploración de la expresión oral en Educación Secundaria

Jesús Arribas Canales
Instituto de Ciencias de la Educación de la UAM
Publicado 15 septiembre 1994

Palabras clave:

Expresión oral, Secundaria, Evaluación, Competencia comunicativa, Actividades de expresión oral
Cómo citar
Arribas Canales, J. (1994). Exploración de la expresión oral en Educación Secundaria. Tarbiya, Revista De Investigación E Innovación Educativa, (8), 71–86. Recuperado a partir de https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/20073

Resumen

La importancia que el currículo de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria quiere dar a los usos y formas de la comunicación oral, en equivalencia con la comunicación escrita, demanda la creación de materiales específicos.
El escaso desarrollo, por el momento, de programas e instrumentos de evaluación en este campo y para este nivel concreto explica que, principalmente desde la Psicología del Lenguaje, se estén señalando diversas vías de acceso para los profesores.
La encuesta de evaluación que se presenta en este artículo contempla la expresión oral como actividad evaluable más allá del ámbito de la competencia lingüística, en el de la competencia comunicativa. Su aplicación puede aportar datos para la confección de diagnósticos individuales y, aplicada en grupos, marca inicialmente el área de intervención posible en la confección de programas para el desarrollo y perfeccionamiento de la expresión oral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ARSENIO, S. (1983): Una metodología de la lengua oral. Madrid: Escuela Española.

BLECUA, J.M. (1982): Qué es hablar. Barcelona: Salvat.

GARCÍA-CAEIRO, I. y otros (1986): Expresión oral. Madrid: Alhambra.

GARCÍA, J. y MENIDNA. (1984): Didáctica de la Lengua y la Literatura. Madrid: Anaya.

HYMES, D. (1972): "On communicative competence", en J.B. Pride y J. Holmes (eds.). Sociolinguistics: Selected readings. Harmondsworth: Penguin.

M.E.C. (1991): Real Decreto 1.545/1991 de 6 de septiembre. B.O.E. de 13-IX-1991, Suplemento del núm. 220, p.66.

NAVARRO TOMÁS, T. (1944): Manual de entonación española. Nueva York: Hispanic Institute.

NAVARRO TOMÁS, T. (1968): Manual de pronunciación española, 14ª edición. Madrid: C.S.I.C. Publicaciones de la Revista de Filología Española.

PETRO DE LUCA, M.O.: Didáctica de la lengua oral. Buenos Aires: Kapelusz.

DEL RÍO, M.J. (1993): Psicología de la lengua oral: un enfoque comunicativo. Barcelona: I.C.E. Universitat Barcelona-Editorial Horsori.