¡Qué suerte ser una chica de letras y examinarse de Selectividad en la Universidad Autónoma! (Algunos datos estadísticos sobre las Pruebas de Acceso)
Palabras clave:
Acceso a la Universidad, Diferencias por sexo, Opciones de estudiosResumen
En este artículo se comentan algunos datos que ayudan a comprender la complejidad de la situación de las pruebas de acceso a la Universidad en general y los resultados comparativos de la Autónoma dentro del contexto nacional y del distrito de Madrid. Se comparan también la distribución y los resultados de los alumnos de ambos sexos según las distintas opciones, para llegar a la conclusión de que las alumnas de la opción de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Madrid obtienen un porcentaje de aprobados bastante superiores a la media del alumnado.
Descargas
Citas
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (1993): Estadística sobre las pruebas de acceso a la Universidad. Madrid: INE.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (varios años): Estadística de la Enseñanza en España. Madrid: INE.
MUÑOZ-REPISO , M.; MUÑOZ, F.; PALACIOS, C. y VALLE, J.M. (1991): Las calificaciones en las pruebas de aptitud para el acceso a la Universidad. Madrid. CIDE (MEC).
MUÑOZ-REPISO, M. (1990): Las calificaiones en las pruebas de acceso a la Universidad: diferencias de resultados según centro, opción y sexo. En La investigación educativa sobre la Universidad (Actas de las jornadas, 31 mayo-1 junio 1990). Madrid: CIDE (MEC).
OLMEDA, C. (1986): Las pruebas de acceso a la Enseñanza Superior antes de la LGE (1938-1969). Madrid: CIDE (inédito).