La Revista Internacional de Educación para la Justicia Social es una revista académica revisada y editada por la Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE) y el servicio de publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). La revista nació en octubre de 2012 por la necesidad de contar con un canal de difusión de la investigación de calidad que concibe la educación como motor de transformación social.
La Revista Internacional de Educación para la Justicia Social está indexada en Scopus, Emerging Sources Citation Index (ESCI), Google Scholar, Dialnet, ERIH PLUS, CIRC, Latindex, MIAR, Biblioteca de la OEI, Iresie, REDIB, DOAJ, Dulcinea, EZB, BNE, REBIUN, Sudoc, WordCat y Copac*. La revista obtuvo el Sello de Calidad FECYT 2021, renovado hasta 2024. Además, la revista recibió la Mención a las Buenas Prácticas Editoriales en Igualdad de Género.
ISSN: 2254-3139
https://doi.org/10.15366/riejs
Algunos indicios de calidad:
- Web of Science-JCR 2023: JIF: 1.1 - Q3 - 398/756; JCI: 0.80 - Q2 - 314/756.
- Scopus SJR 2024: 601/1597 - Q2 (Educación), 436/1461 - Q2 (Sociología y Ciencias Políticas). De las revistas de Iberoamérica: 11/163 (Educación), 7/120 (Sociología y Ciencias Políticas). De las revistas de España: 11/83 (Educación), 5/47 (Sociologia y Ciencias Políticas).
- Scopus CiteScore rank 2023: 320/1543 - P83 (Educación) e 236/1466 - P83 (Sociología y Ciencias Políticas).
- Dialnet | Métricas 2023: 19/233 - Q1 (Educación), 1/47 - Q1 (Trabajo Social).
- Ranking FECYT 2023: 14/85 - Q1 de las revistas de Ciencias de la Educación con sello de Calidad.
Actualmente, la tasa de rechazo de artículos es del 83,6%.
El plazo máximo para recibir el resultado de la primera evaluación es de 5 meses.