Palabras clave:
Discursive configuration, right to education, justice, discursive field and track.Derechos de autor 2015 Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Resumen
Este trabajo es resultado de un proyecto de investigación en marcha acerca del derecho a la educación y la justicia, tiene como objetivo dar cuenta de las significaciones que construyen los diversos actores y del posicionamiento político en torno a este campo. En este texto se enfatizan los elementos que dan sentido a la configuración discursiva del derecho a la educación y su articulación con la justicia. La perspectiva teórica y metodológica se inscribe en el análisis político del discurso educativo y la noción de configuración discursiva opera como un dispositivo analítico. Interesa de manera particular identificar en el análisis de documentos y en las entrevistas las huellas discursivas acerca del derecho a la educación y la justicia.
Entre los resultados, si bien queda claramente argumentado y documentado los elementos que dan sentido a la configuración discursiva del derecho a la educación, como la gratuidad, la obligatoriedad, la exigibilidad y la justiciabilidad y otros elementos que circulan, como la equidad y la igualdad vinculados con la justicia, en este trabajo se pretende contribuir a la discusión acerca del derecho a la educación y la justicia como conceptos imbricados.