Palabras clave:
argumentación, agentes argumentativos, virtudes argumentativas, prácticas argumentativasDerechos de autor 2017 Revista Iberoamericana de Argumentación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Resumen
En este artículo pretendo ubicar el lugar que tiene la Teoría de la virtud argumentativa dentro de la Teoría de la argumentación contemporánea. Para ello, primero abordo algunas posibilidades que se han abierto al considerar a la argumentación como una práctica comunicativa, considero algunas características de las prácticas argumentativas que son pertinentes para ubicar a la Teoría de la virtud argumentativa, y señalo algunas dificultades a las que se enfrentan los teóricos contemporáneos de la argumentación. En un segundo momento, a partir de las coordenadas anteriores, busco ubicar a los teóricos de la virtud argumentativa como proponentes de un enfoque complementario al enfoque lógico o al enfoque pragma-dialéctico, en tanto consideran a la argumentación como una práctica cooperativa. También, defiendo que la posibilidad importante que se abre con la Teoría de la virtud argumentativa es el análisis y la evaluación moral de nuestras argumentaciones.