Núm. Monográfico 3 (2024): Diagramación de argumentos. La argumentación en la enseñanza
Actas II CIbA monográfico 1

La importancia de enseñar a argumentar al bachiller

Virginia Sánchez Rivera
UNAM
Biografía
Publicado junio 20, 2024

Palabras clave:

argumentación, argumentar, argumento, bachiller
Cómo citar
Sánchez Rivera, V. (2024). La importancia de enseñar a argumentar al bachiller. Revista Iberoamericana De Argumentación, (Monográfico 3), 150–157. https://doi.org/10.15366/ria2024.m3.011

Resumen

Inicio con el posicionamiento teórico desde el cual hablo de argumentar, argumentación y argumento con referencia a la Teoría de la argumentación. Continúo con unas breves notas sobre la enseñanza y el aprendizaje de la argumentación. Igualmente señalo que el estudiante del bachillerato es en general un adolescente. Menciono el resultado de una investigación educativa realizada en el CCH Vallejo y termino con las razones por las cuales es importante enseñar la argumentación a los estudiantes de bachillerato.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bermejo Luque, L. (2014). Falacias y argumentación. Madrid: Plaza y Valdés.

Gaytán Cabrera D. (2004). Estructuras básicas del razonamiento. Ciudad de México: Universidad de la Ciudad de México.

Silvestri A. (2001). “Dificultades en la producción de la argumentación razonada en el adolescente: las falacias de aprendizaje”, En Aprendizaje de la argumentación razonada. Desarrollo temático de los textos expositivos y argumentativos, en Martínez S. María Cristina, Editora y compiladora: Volumen 3, Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación en América Latina con base en la Lectura y la Escritura. Cali Bogotá: Universidad del Valle.

Marraud H. (2015). ¿Es Lógic@? Análisis y evaluación de argumentos, Madrid: Editorial Cátedra.

Vega Reñón, L. (2011). Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Madrid: Editorial Trotta.

- (2017) Lógica para ciudadanos, Ensayos sobre Lógica civil. Madrid: Editorial académica española.