No. 39 (2019)
Artículos

Protection of unaccompanied minors in International Law; remarks about the Syrian children

Hani Al Rached
Universidad de Zaragoza
Bio
Portada del Número 39 de la Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, 2019
Published January 30, 2020

Keywords:

International Law, unaccompanied minors, refugee, measures of protection
How to Cite
Al Rached, H. (2020). Protection of unaccompanied minors in International Law; remarks about the Syrian children. Revista Jurídica Universidad Autónoma De Madrid, (39), 9–43. https://doi.org/10.15366/rjuam2019.39.001

Abstract

Since the war in Syria started in 2011 it has caused a series of conflicts and disturbances in the Middle East. Among its most serious consequences one may find is the forced displacement of millions of the Syrian population crossing regional and international borders searching for a safer place. There are thousands of undefended and unaccompanied minors among this population. This paper analyses the legal protection for these minors under International Law, paying special attention to the situation of Syrian refugee minors.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ALWAN, ABDEL ALLAH., La solidaridad social en el Islam, Cairo (Dar AlAsslam), 2007.

ALLUEVA AZNAR, L., «Situaciones de riesgo y desamparo en la protección de menores», Revista para el Análisis del Derecho Indret, 4/2011.

AMAIA BRAVO, Ma; SANTOSGONZALES, I., «Menores extranjeros no acompañados en España: necesidades y modelos de intervención», Psychosocial Intervention, vol. 26, 2017. https://doi.org/10.1016/j.psi.2015.12.001

AMADOR, MARTA, «La respuesta europea a la crisis migratoria siria, Refugiados y desplazados en el mundo», Plan de acogida al Refugiado de UCM d + I; UNICEF ACNUR: España, 2015: El año de la crisis de refugiados en Europa. Disponible en: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag91729/117%20Respuestaeuropeacrisismigratoria_MartaAmador.pdf. [Consultado el 28/08/2019].

ARCE FERNANDEZ, I., Cuaderno Recopilatorio de Legislación Relativa a Menores de Edad, Oviedo (Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias), 2017.

BENEDICTE MASSON., «"Mineurs isole?s e?trangers": le sens d'une appellation», Migrations Societe, 2010/34, (N° 129130), pp. 115128. Disponible en: https://www.cairn.info/revuemigrationssociete20103page115.htm#. [Consultado el 18/03/2019]. https://doi.org/10.3917/migra.129.0115

BORRA?S A.; MERNISSI S. (ed.)., El Islam jurídico y Europa, Icaria Editorial, Barcelona, 1998.

BRAVO RODRIGUEZ, Ma., «La situación de menores no acompañados en España», Conferencia regional sobre «las Migraciones de los menores no acompañados; actuar de acuerdo con el interés superior del menor», Consejo de Europa, Málaga, España, 2005.

CALVO CARAVACA, A. Y CARRASCOSA GONZALEZ, J., Derecho Internacional Privado, vol. II, ed.18o, Granada, (Comares) 2018.

CALVO CARAVACA, A.; CARRASCOSA GONZALEZ, J.; CASTELLANOS RUIZ, E., Derecho de familia internacional, ed.4.o, Colex, Madrid, 2008.

DIEZ MORRAS. J., «Indefinición del interés superior del menor extranjero no acompañado en perjuicio de su protección», Protección Jurídica, responsabilidad penal y mediación en justicia de menores, REDUR, Universidad de Rioja, Logroño, 2012, pp. 95104. Disponible en: https://www.unirioja.es/dptos/dd/ redur/numero10/diez.pdf. https://doi.org/10.18172/redur.4105

ETIEMBLE, A., Les mineurs isole?s e?trangers en France, Evaluation quantitative de la population accueillie a? lAide Sociale a? lEnfance Les termes de l'accueil et la prise en charge, Rennes (Quest'us), 2002.

FERNANDEZ ROZAS, J.C., Derecho Internacional Privado, 10a ed., Cizur Menor (CivitasThomson Reuters), 2018.

FERNANDEZ PEREZ, A., «Funciones de las cláusulas de excepción en el proceso de localización de la norma de conflicto», Revista española de Derecho Internacional, vol. 67, n.o 2, 2015. https://doi.org/10.17103/redi.67.2.2015.1.03

HERRANZ BALLESTEROS, M., et al, Derecho Internacional Privado, Madrid (UNED), 2a ed., 2016.

JIMENEZ SEDANO, L.; IZQUIERDO COLLADO, J.D., «Lo que se oculta detrás de la categoría "menores marroquíes no acompañados": miedos cruzados, contradicciones europeas y consecuencias para el Trabajo Social», Cuadernos de Trabajo Social, 2013. https://doi.org/10.5209/rev_CUTS.2013.v26.n1.41667

LAGARDE P., «Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, Informe explicativo, texto adoptado por la XVIII sesión», HCCH, no 44, La Haya, Países Bajos, 2017.

LAKE, A., «Informe sobre la crisis en Siria desde el 2011 hasta 2016: No es lugar para niños», UNICEF Siria, A displaced boy in East Ghouta Rural Damscus, Siria, 2016.

Manual práctico sobre el funcionamiento del Convenio de La Haya de 1996 sobre Protección de Niños, HCCH, Hague conference on private international Law, Capitulo 9, La Haya, Países Bajos, 2014.

ORTEGA GIMENEZ, A., «La Kafala de Derecho Islámico: Concepto, Naturaleza Jurídica, Caracteres y Efectos Jurídicos en España», Actualidad Jurídica Iberoamericana, n.° 3, 2015, pp. 819826.

QUIROGA, V., ALFONSO, A. Y SORIA, M., «Menores migrantes no acompañados en España, Sueños del Bolsillo», en Informe elaborado por la Grupo de Investigación IFAM, Madrid, 2010.

REQUEJO ISIDRO, M., «La protección del menor no acompañados solicitante de Asilo: Entre Estado competente y Estado responsable», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 9, n.o 2, 2007.

RODRIGUEZ PINEAU, E., «La protección en España de menores cuya ley nacional prohíbe la adopción tras la reforma de la Ley 54/2007 de Adopción Internacional», Derecho Privado y Constitución, no 31, 2017. https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.31.09

RAMIREZ FERNANDEZ, A; JIMENEZ ALVAREZ. M., (coords.), Las otras migraciones: La emigración de menores marroquíes no acompañados, Madrid (Universidad Internacional de Andalucía, Akal), 2005.

SANCHEZ CANO, Ma.J., «Adopción en España de menores en situación de Kafala y Ley nacional del adoptando», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 10, n.o 2, 2018. https://doi.org/10.20318/cdt.2018.4414

SENOVILLA HERNANDEZ, D., «Situación y tratamiento de los menores extranjeros no acompañados en Europa, Un Estudio comparado de 6 países: Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, y Reino Unido», Observatorio internacional de Justicia Juvenil, Bélgica, 2007.

TRINIDAD NUNEZ, P., «Los acuerdos celebrados por España en materia de menores extranjeros no acompañados en el contexto del marco jurídico de protección de los Menores extranjeros separados o no acompañados», en FRANCISCO ALDECOA, L.; JOAQUIMJ. FORNER D., (dirs.), La protección de los niños en el Derecho internacional y en las relaciones internacionales. Jornadas en conmemoración del 50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos del Niño y del 20 aniversario del Convenio de Nueva York sobre los Derechos del niño, Madrid (Marcial Pons), 2010, pp.267271.

Convenio de La Haya sobre Protección del niño de 1996 relativo a la Competencia, la Ley aplicable y Medidas de Protección de los Niños, BOE núm. 291, de 2 diciembre de 2010. Disponible en: https://www.boe.es/boe/dias/2010/12/02/pdfs/ BOEA201018510.pdf.

Convención de Nueva York de 1989 sobre los derechos del Niño. Disponible en: https://www.unicef.es/causas/derechosninos/convencionderechosninos.

Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2011 (2011/95/ UE). Disponible en: https://web.icam.es/bucket/DIRECTIVA%2095%202011%20CALIFICACION%20L0000900026.pdf.

Resolución del Consejo de 26 de junio de 1997 relativa a los menores no acompañados nacionales de países terceros (97/C 221/03). Disponible en: https://eurlex. europa.eu/legalcontent/ES/ALL/?uri=CELEX:31997Y0719(02).

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), «Guía y Procesos en la atención a niños sin acompañantes solicitantes del asilo», 1997.

Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo, Protección de los menores migrantes, Bruselas, 2017.

«En Alemania hay más de 11.000 personas desaparecidas, incluidos unos 3.500 menores refugiados», artículo publicado en Europapress. Disponible en: https:// www.europapress.es/internacional/noticiaalemaniahaymas11000personasdesaparecidasincluidos3500menoresrefugiados20181224111441.html.

cierra con al menos 12.500 menores extranjeros solos, mientras el Gobierno negocia con Marruecos su retorno. Disponible en: https://www. lavanguardia.com/vida/20190101/453871183154/2018cierraconalmenos12500menoresextranjerossolosmientraselgobiernonegociaconmarruecossuretorno.html.

HELENA MERRIMAN., «¿Por qué? hay más de 10.000 niños desaparecidos en Europa?» artículo publicado en el BBC. Disponible en: https://www.bbc.com/ mundo/noticiasinternacional37649395.

KEMAL KIRISCI., «Turquía alberga a 3.6 millones de refugiados de la guerra en Siria». Disponible en: https://www.semana.com/contenidoseditoriales/turquiaelpesodelahistoria/articulo/turquiaalbergaa36millonesderefugiadosdelaguerraensiria/596247.

«La atención a los menores extranjeros no acompañados en el País Vasco, modelos de intervención y luces y sombras del sistema de acogida», ponencia de la Universidad de Deusto: Institución del Ararteko en las actas del coloquio internacional: «La Migración de menores extranjeros no acompañados en Europa», VitoriaGasteiz, 2007.

«Menores migrantes no acompañados en la Unión Europa», artículo publicado en la Foreign Affairs. Disponible en: http://revistafal.com/menoresmigrantesnoacompanadosenlaunioneuropea/.

«España registra 2.500 menores migrantes no acompañados en 2017». Disponible en: https://www.savethechildren.es/notasprensa/espanaregistro2500menoresmigrantesnoacompanadosen2017un604masqueelano.

«Al menos 10.000 niños refugiados han desparecido nada más llegar a Europa», artículo publicado en el diario El Mundo. Disponible en: http://www.elmundo. es/internacional/2016/01/31/56addb6f268e3ea1318b459e.html.

«Desaparecidos 10.000 niños refugiados en Europa». Disponible en: https:// es.blastingnews.com/internacionales/2016/02/desaparecidos10000ninosrefugiadoseneuropa00759577.html. [Consultado el 30/07/2018].

Save The Children: «España registra 12.500 menores migrantes no acompañados en 2017», p.21. Disponible en: https://www.savethechildren.es/notasprensa/ espanaregistro2500menoresmigrantesnoacompanadosen2017un604masqueelano. [Consultado el 09/01/2019].