No. 39 (2019)
Artículos

Normative remarks on jurisdiction clauses inserted in bills of lading in the light of the provincial high courts case law

Francisco de Borja Langelaan Osset
Cepsa Trading S.A.U.
Bio
Portada del Número 39 de la Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, 2019
Published January 30, 2020

Keywords:

Bill of Lading, jurisdiction clause, international jurisdiction, territorial jurisdiction, consumers and end-users, general terms and conditions
How to Cite
Langelaan Osset, F. de B. (2020). Normative remarks on jurisdiction clauses inserted in bills of lading in the light of the provincial high courts case law. Revista Jurídica Universidad Autónoma De Madrid, (39), 163–189. https://doi.org/10.15366/rjuam2019.39.005

Abstract

Jurisdiction clauses in Bills of Lading pose troubling questions of both Procedural and Substantive Law. Those problems converge within the appellate procedure against the plea of international jurisdiction that the carrier brings based on the Bill of Lading. Accordingly, the appellant uses both procedural and substantive law grounds in order to try to override the jurisdiction clause. Firstly, the paper focuses on the Civil Procedural Act, whose territorial jurisdiction provisions are invoked with a certain frequency. Subsequently, the paper tackles the General Contracting Terms Act and the Consumers and End-Users Act, whose protective end-user’s provisions are also used to override the jurisdiction clause in the Bill of Lading. The paper ends with a reflection on the clauses drafting language and its consequences.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ARMENDA DEU, T., Lecciones de Derecho procesal civil. Proceso de Declaración, Proceso de Ejecución y Procesos Especiales, 11.a ed., Madrid (Marcial Pons), 2018.

ARROYO MARTINEZ, I., «Protección de la parte débil frente a las cláusulas de jurisdicción internacional impresas en los conocimientos de embarque», Anuario de Derecho Marítimo, n.o 30, 2013, pp. 23-95.

BROSETA PONT, M. y MARTINEZ SANZ, F., Manual de Derecho mercantil. Volumen II. Contratos mercantiles, Derecho de los títulos-valores, Derecho Concursal, 25.a ed., Madrid (Tecnos), 2018.

CALVO MARRERO, M., «Jurisdicción y derecho aplicable». Disponible en http://www.unive.es/76la_clausula_sobre_jurisdiccion_y_derecho_aplicable_de_los_conoci-mientos_de_embarque_y_su_inaplicacion_frente_a_las_pequenas_y_medianas_empresas. html. [Consultado el 29/06/2019].

CORDERO A?LVAREZ, C. I., «La cláusula atributiva de jurisdicción en el conocimiento de embarque», Anuario Jurídico y Económico Escurialense, n.o 41, 2008, pp. 194-232.

DEL CORTE, J., «El contrato de transporte marítimo de mercancías en régimen de conocimiento de embarque», en Los contratos sobre el buque en Derecho español. Análisis practico, Madrid (Dykinson), 2018, 1.a ed., pp. 145-186. https://doi.org/10.2307/j.ctv9zcj4m.10

DEL CORTE, J., «Especialidades procesales en la Ley de Navegación Marítima», en Comentarios sobre la Ley de navegación marítima, Madrid (Marcial Pons), 2015, 1.a ed., pp. 753-780.

ESPINOSA CALABUIG, R., «Las cláusulas de jurisdicción en los conocimientos de embarque y el articulo 17 privado del Convenio de Bruselas de 1968 (Comentario a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea de 16 de marzo de 1999, Trasporti Castelletti Spedizioni Internazionali SpA c. Hugo Trumpy SpA, C-159/97)», Diario La Ley, n.o 4, 1999, pp. 1744-1749.

FERNANDEZ ROZAS, J. C., «Alternativas e incertidumbres de las cláusulas de resolución de controversias en la contratación marítima internacional», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 10, n.o 2, 2018, pp. 333-375. https://doi.org/10.20318/cdt.2018.4380

FONTESTAD PORTALE?S, L., Conocimiento de embarque como título ejecutivo, 1.a ed., Valencia (Tirant Lo Blanch), 2007 (versión electrónica).

GARAU SOBRINO, F. F., «Los acuerdos atributivos de jurisdicción en Derecho procesal civil Internacional Español», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 2, n.o 2, 2010, pp. 52-91.

GARCIMARTIN ALFEREZ, F. J., Derecho Internacional Privado. Tratados y Manuales, 4.a ed., Madrid (Civitas), 2017 (versión electrónica).

GO?MEZ JENE, M., «Las cláusulas de jurisdicción y arbitraje en la nueva Ley de Navegación Marítima», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 6, n.o 2, 2014, pp. 112-129.

GONZA?LEZ PELLICER, J. M., «Sobre el artículo 468 del Proyecto de Ley de Navegación Marítima y la nulidad de las cláusulas de elección de foro en los conocimientos de embarque», Diario La Ley, n.o 8354, 2014, pp. 1-20.

IRACULIS ARREGUI, N., «Validez y eficacia de la cláusula de sumisión a una jurisdicción extranjera: ámbitos de enjuiciamiento con arreglo a la Ley de Navegación Marítima», Aranzadi civil-mercantil. Revista doctrinal, n.o 11, 2018, pp. 27-58.

IRACULIS ARREGUI, N., «La controvertida negociación individual y separada de las cláusulas de jurisdicción y arbitraje en la Ley de Navegación Marítima», Revista de Derecho del Transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal, n.o 19, 2017, pp. 173-208.

LANGELAAN OSSET, F. B., «Estudio jurisprudencial sobre el régimen jurídico-procesal de las cláusulas de jurisdicción insertas en conocimientos de embarque: situación actual y futuro proyectado», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 11, n.o 1, 2019, pp. 408-437. https://doi.org/10.20318/cdt.2019.4626

LANGELAAN OSSET, F. B., «La cláusula de jurisdicción inserta en conocimientos de embarque: dimensiones contractual y procesal», Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá?), n.o 11, 2018, pp. 181-198. https://doi.org/10.2307/j.ctvq4bzpb.9

LLORENTE, C., «Los documentos de transporte», en Los contratos sobre el buque en Derecho español. Análisis práctico, Madrid (Dykinson), 2018, 1.a ed., pp. 187-205. https://doi.org/10.2307/j.ctv9zcj4m.11

PULIDO BEGINES, J. L., Curso de Derecho de la navegación Marítima, 1.a ed., Madrid (Tecnos), 2015.

RODRIGUEZ BENOT, A., «Transporte marítimo de mercancías, espacio judicial europeo y cláusulas de elección de foro (a propósito de la Sentencia del TJCE en el asunto C-159/97, Castelletti c. Trumpy)», Unión Europea Aranzadi, n.o 5, 2000, pp. 31-41.

ROSENDE VILLAR, C., «Validez en el ámbito europeo de las cláusulas de elección de foro fijadas unilateralmente», La Ley Mercantil, n.o 30, 2016, pp. 1-12.

SANCHEZ-HORNEROS ADA?N, A. Ma., «La Ley 14/2014, de 24 de julio, de navegación marítima: última llamada para la jurisdicción española en asuntos marítimos», Diario La Ley, n.o 8802, 2016, pp. 1-18.

SANCHEZ MIRANDA, J. Ma., «La sumisión en los conocimientos de embarque y los procesos de limitación de la responsabilidad del armador en detrimento de los pequeños usuarios del transporte marítimo». Disponible en https://slidedoc.es/ por-jose-maria-sanchez-miranda-amya-abogados-pdf. [Consultado el 29/06/2019].

VIRGOS SORIANO, M. y GARCIMARTIN ALFE?REZ, F. J., «Artículo 3. Ámbito territorial. Disposiciones imperativas», en Comentarios a la Ley sobre condiciones generales de la contratación, Madrid (Civitas), 2002, 1.a ed., pp. 188-203.

WOLTERS KLUWER., «Cláusulas abusivas». Disponible en http://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTA-AAUNDC1NDtbLUouLM_DzbsMz01LySVACDDexaIAAAAA==WKE. [Consultado el 29/06/2019].