Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Citas
Abramowski, A. (2025). La narrativa romántico-sentimental y las pedagogías afectivo-emocionales: diálogos entre pasado y presente. Revista Educación, Política y Sociedad, 10(1), 11-35.
Cánovas Herrera, G. y Osorio, C. (2025). El trabajo emocional en la docencia. Un estudio sobre la experiencia docente en escuelas secundarias del AMBA post COVID-19. Revista Educación, Política y Sociedad, 10(1), 207-232.
Carnut, L., Zibovicius; C. y Agripino, N. A. (2025). Preconceito político como conteúdo na percepção de estudantes de uma graduação na área da saúde. Revista Educación, Política y Sociedad, 10(1), 256-283.
Castañeda Carreón, L. H. (2025). La función de la supervisión en la transformación escolar propuesta por la Nueva Escuela Mexicana. Revista Educación, Política y Sociedad, 10(1), 309-336.
Danelinck, D. y Kiel, L. (2025). Una crítica de la ortodoxia en educación emocional. Revista Educación, Política y Sociedad, 10(1), 60-74.
Dogliotti, P. y Estela, N. (2025). Gobernanza psicoterapéutica: orientaciones y guías para el abordaje de las habilidades socioemocionales en centros educativos, Uruguay (2020-2024). Revista Educación, Política y Sociedad, 10(1), 110-141.
Feldfeber, M., Lucrecia, R., Kesler, A. y Pantoja, C. (2025). Educación Emocional en la Ciudad de Buenos Aires: una política pública para la individualización de los procesos pedagógicos. Revista Educación, Política y Sociedad, 10(1), 142-176.
Juan Cantavella, A. (2025). Libros «buenos» y banales: libros neoliberales. Una reflexión sobre la educación emocional en la literatura infantil contemporánea. Revista Educación, Política y Sociedad, 10(1), 36-59.
Magaldi Fernández, A. (2025). El valor del “abuelo Cebolleta”: las historias de vida como herramienta didáctica en el Grado en Historia. Revista Educación, Política y Sociedad, 10(1), 284-308.
Palacios Díaz, D., Bonhomme Manríquez, A. y Báez Oyanedel, T. (2025). Contener y Regular. Nacimiento del Desregulado Emocional en Chile. Revista Educación, Política y Sociedad, 10(1), 75-109.
Rosas-Leutenegger, M., Dougnac-Quintana, P., Vivallo-Urra, O., Muñoz-Valenzuela, C. y Castro-Machuca, Y. (2025). Formación para Dirigentes Sociales como Herramienta para el desarrollo de Gobernanza Territorial. Revista Educación, Política y Sociedad, 10(1), 233-255.
Vargas-Pérez, S., Etcheberrigaray-Torres, G., Cornejo-Chávez, R., Araya-Moreno, R., Oyarzo-Alfaro, M. y Assaél-Budnik, J. (2025). La psicologización en la “Bitácora del autocuidado docente”: los discursos sobre bienestar y trabajo del MINEDUC de Chile. Revista Educación, Política y Sociedad, 10(1), 177-206.