Núm. 34 (2017): De Río a París. Desarrollos de las Relaciones Internacionales en torno al medioambiente II
Fragmentos

Nuestros cuerpos, nuestra tierra: La política de renovación, reestructuración y (re)evolución

Irene DIAMOND
Biografía
Issue 34
Publicado 28 febrero 2017

Palabras clave:

feminismo, ecologismo, ecofeminismo, Ilustración, interseccionalidad
Cómo citar
DIAMOND, I. (2017). Nuestros cuerpos, nuestra tierra: La política de renovación, reestructuración y (re)evolución. Relaciones Internacionales, (34), 77–88. https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2017.34.004

Resumen

En este texto de principios de los años noventa Irene Diamond ofrece una critica ecofeminista al dominio del conocimiento técnico y a la narrativa acerca del progreso características de la ilustración Si bien Diamond incide en el daño que estos procesos pueden generar, más si cabe que “la devastación ya conocida del militarismo violento”, también ofrece una contundente respuesta a favor de un futuro ecológico, democrático e igualitario a partir de la lucha de las mujeres no occidentales en pos de su propia liberación así como de la liberación de la tierra; una lucha que Diamond entronca con varias tendencias del feminismo contemporáneo en general, y del ecofeminismo en particular: la defensa de la interseccionalidad, la revalorización del conocimiento situado y activista, la articulación de una agenda de emancipación holística y libertaria que cuestiona el potencial emancipador del estado, y la puesta en práctica de dos eslóganes que han venido a definir las luchas feministas y ecologistas en los últimos tiempos: lo personal es político (y académico) y piensa globalmente, actúa localmente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.