Núm. 16 (2011): Construcción de paz postbélica y construcción de estado en las Relaciones Internacionales
Fragmentos

¿Conduciendo las ruedas del cambio? Jóvenes motociclistas y la “crisis de la juventud” en Sierra Leona

Michael BÜRGE
profesor externo en el Departamento de Antropología Social y Cultural de la University of Zurich
Krijn PETERS
profesor en el Departamento de Estudios Políticos y Culturales en la Swansea University
Publicado 28 febrero 2011

Palabras clave:

Capital social, desarme, desmovilización y reintegración, jóvenes, motociclistas, Sierra Leona
Cómo citar
BÜRGE, M., & PETERS, K. (2011). ¿Conduciendo las ruedas del cambio? Jóvenes motociclistas y la “crisis de la juventud” en Sierra Leona. Relaciones Internacionales, (16), 179–198. https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2011.16.007

Resumen

En este artículo consideramos el conflicto armado (1991-2002) en Sierra Leona como el resultado violento de la “crisis de la juventud” (crisis of youth) generada por un estado patrimonial en colapso y las habituales prácticas de explotación por parte de las autoridades tradicionales en las áreas rurales, que afectaban particularmente a la población joven procedentes de linajes débiles. El rápido aumento en la posguerra del número de “mototaxis” –un sector dominado por excombatientes inmediatamente después de la guerra, pero que ahora emplea a decenas de miles de jóvenes – se presenta como un ejemplo de una nueva y espontánea actividad, más basada en la regla del contrato y en los principios igualitarios de los tiempos de guerra que en principios patrimoniales. ¿Puede ser esta actividad una respuesta que haga frente a los modos organizativos explotadores del periodo anterior a la guerra y a la subsiguiente crisis de la juventud? ¿O ya está siendo corrompida por ésta?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.