Palabras clave:
Relaciones InternacionalesDerechos de autor 2025 Leo Azul , J. C. D. Calderón, Gloria Cuesta Noguerales, Sandra Diaz Santisteban, Rubi Fagioli, Lia García (La Novia Sirena), Rocío Guastavino, Mariana Menendez, Mel Randev Gutierrez, Ayran Riascos Mondragon

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Resumen
Esta Ventana Social permite visibilizar, repensar y poner en práctica distintas formas de entender, analizar y observar el complejo mundo que habitamos. Los textos contenidos avanzan epistemologías y métodos de producción de conocimiento innovadores para imaginar nuevos horizontes posibles, a la vez que destapan diversas estructuras de poder que configuran de manera interconectada un sistema de poder soberanamente injusto para unes y objetivamente privilegiado para otres.
Descargas
Citas
Aguilar, E.Y. (2021). Tres veces tres. En clave Malitzin: Nueve aproximaciones a su figura. Universidad Nacional Autónoma de México.
Aruquipa, D. (2014). Memoria 2012 – 2014. Comunidad Diversidad.
Campuzano, G. (2007). Museo Travesti del Perú. Institute of Development Studies.
Diaz, A. (2017). Inmorales, pervertidos y desviados sexuales. Travestismo en la prensa limeña (1959). La Ortiga. Revista de Análisis e Investigación Social “El Género en cuestión”, 4 (4), 57-70.
Diaz, A. y Dávila, A. (2019). El surgimiento de Manada Disidente y le Festival Trans-Arte, como espacios seguros, sororos, libres e independientes de las Disidencias Sexuales en Lima, Perú (2018). EOLLES (Epistemológicos Otros, Idiomas, Literaturas, Intercambios y Sociedades), 10, 1-18.
Diaz, S. (2021). Memorias Trakas (fanzine). Publicación autogestiva.
Diaz, S. (2022). Resistencia Travesti (fanzine). Publicación autogestiva.
Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) (2017). Lista de asesinados/as para Quipu de la Memoria LGBTI. MHOL.