Moreno, J.M. y Gortazar, L. (2024). Educación Universal. Por qué el proyecto más exitoso de la historia genera malestar y nuevas desigualdades. DEBATE. ISBN 978-84-19642-92-9
Resumen
En la obra Educación Universal. Por qué el proyecto más exitoso de la historia genera malestar y nuevas desigualdades, Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar no solo se proponen reflexionar de forma profunda y crítica sobre los sistemas educativos actuales, sino también evidenciar los diversos factores que inciden en su configuración y cómo lo viven distintos grupos de actores implicados y la sociedad en su conjunto
Descargas
Citas
Feito, R. (2006). Sube el nivel, aumenta la calidad. Cuaderno de Pedagogía, 361.
González Mayorga, H. (2021). El impacto PISA en la sociedad española [Tesis de Doctorado]. Universidad de León.
Rujas J., M (2022). Meritocracia y educación, más allá de la igualdad de oportunidades. Con-ciencia social: Segunda Época, 5. p.207. DOI: 10.7203/con-cienciasocial.5.24276
Seage J. (1969). El “libro blanco” de la educación. Boletín de la Comisión Española de la UNESCO, 5, p.29-35.
Sicilia, G, Simancas, R., Eficiencia y equidad educativa en España: un análisis comparativo a nivel regional. Haciendo Pública Española/ Review of Public Economics by Instituto de Estudios Fiscales, febrero de 2023. https://dx.doi.org/10.7866/HPE-RPE.23.2.1
UNESCO. (2022). Reimaginar juntos nuestros futuros. Un nuevo contrato social para la educación. Informe de la Comisión Internacional sobre los futuros de la educación. Madrid: UNESCO - Fundación SM.