Bd. 16 (2013): Sondeos en la Arqueología y la Historia de Oriente
I. Soundings in the Archaeology and the History of the Ancient Near East/ Sondeos en la arqueología y la historia (...)

Enki y Ninhursanga

Portada del Volumen 16 de ISIMU
Veröffentlicht Februar 10, 2016

Schlagworte:

Enki, Ninsikila, Ninhursanga, fertilidad, desecación, sexualidad
Zitationsvorschlag
Jiménez Zamudio, R. (2016). Enki y Ninhursanga. ISIMU, 16, 13–38. https://doi.org/10.15366/isimu2013.16.001

Abstract

El mito de Enki y Ninhursanga, famoso por haber sido considerado por algunos autores un precedente del mito del paraíso, es una composición literaria en la que confluyen dos historias. En ambas aparece Enkicomo elemento unificador, simbolizando ese poder vivificador de las aguas dulces y frescas que irrigan latiera fertilizándola. La muerte y desaparición de esta divinidad debido a su incontinencia sexual causa la desecación de la aguas y la desertización del paisaje. Conscientes de ello los dioses, convencen a Ninhursanga para que lo devuelva a la vida. De este modo el equilibrio cósmico volverá a instaurarse.

 

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.