Ventajas e inconvenientes de la anarquía: el mito Hitita del Dios Kal y sus paralelos en Hesíodo
Palabras clave:
Mitos hititas, mitos griegos, ciclo de Kumarbi, HesíodoDerechos de autor 2016 ISIMU

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Resumen
El mito del dios KAL y los hesiódicos de la Edad de Oro y Prometeo tratan sobre la relación entre los seres humanos y a los dioses. Presentan esquemas de pensamiento comunes: KAL y Prometeo perturban la debida relación entre trabajo humano, sacrificio y protección de los dioses al procurar a los hombres un exceso de bienestar. Ello significa en cierto modo el regreso a la situación anterior a la instauración del orden (la descrita en el mito de la Edad de Oro). Pero profundas diferencias entre ellos traslucen un pensamiento religioso diferente. El conflicto del mito hitita se sitúa estrictamente en el ámbito del trabajo y supone que los dioses dependen de los hombres para su sustento. En el mito griego Prometeo atenta contra el honor de los dioses y desafía la inteligencia de Zeus. En el mito hitita el dios supremo es destronado y debe recuperar el poder perdido reiteradas veces. En el griego el orden actual ha quedado definitivamente asentado por Zeus y nadie puede desafiarlo. Por último, Prometeo es un filántropo, mientras KAL es una especie de deus otiosus que se despreocupa de sus funciones.