Hatte die zootherapie ägyptischer und babylonischer pharmakopoen einfluss auf die dreck-apotheke des 17. Jahrhunderts?
Mots-clés :
Animalia, arcana, antiguas farmacopeas, Decknamen, Dreck-Apotheke, Corpus hermeticum, escatología, escrementos, fimus, hermetismus, nomenclatura secreta, paranomasia, Papyrus Ebers, Papyrus Hearst, Papyrus Leiden V, Papyrus Ramesseum IV, sinónimos, URU.AN.NA, nomenclatura zoológica, zooterapia(c) Tous droits réservés ISIMU 2016

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale 4.0 International.
Résumé
La nomenclatura escatológica en las farmacopeas egipcias y mesopotámicas: ¿se trata en efecto de presuntos nombres secretos dados a las plantas medicinales para retener el saber en un grupo de iniciados? ¿Fue el uso excesivo de excrementos animales y humanos en los remedios hasta el siglo XVIII el resultado de una falsa interpretación de los textos mesopotámicos y egipcios? ¿Contaminaron conceptos esotéricos de orígenes antiguos la `materia médica´ en la era medieval y posteriormente la `Dreck-Apotheke´ en el siglo XVII, de tal forma que se tomaron por auténticos los ingredientes?. Se puede observar que durante siglos las farmacopeas tenían por costumbre usar métodos diferentes. Cuando la nomenclatura toma como referencia elementos animales como, por ejemplo, cabeza de víbora o lengua de perro, se entienden generalmente como nombres de plantas con denominación hermenéutica. Tratándose de secreciones, sin embargo, se puede valorar tanto lo uno como lo otro, es decir, el uso de elementos escatológicos o bien el de nombres secretos. Pero cuando las heces, animales o humanas, aparecen recomendadas en las fuentes egipcias, como el `Papyrus Hearst´, son interpretadas literalmente. Y la misma aserción se puede hacer sobre los textos mesopotámicos. Las `Faeces´ o heces fueron consideradas como una materia especial. Por el contrario, el `fimus´ o estiércol fue enmascarado con un sinónimo vegetal en épocas posteriores. Los ingredientes escatológicos del `Parnassus illustratus medicinalis´ y la `Dreck- Apotheke´ dependen tanto de las ideas propias de sus autores como de la escuela hermética de Alejandría.