Palabras clave:
Fundación de Gadir, santuarios de Melqart y Astarté, Arwad, trabajos de HeraclesDerechos de autor 2016 ISIMU

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Resumen
La fundación de Gadir fue consecuencia de las pobres condiciones portuarias del santuario de Melqart enSancti Petri, lo que exigió pronto un buen fondeadero. La ciudad pudo ser fundada por sirio-fenicios de Arwad, lo que explicaría la presencia de los santuarios de Astarté-Afrodita y el altar de Kronos, pero la conquista asiria de Arwad por Tiglath-Pileser I, en el siglo XI a.C., facilitó la posterior hegemonía tiria enel siglo X a.C. El santuario de Astarté-Afrodita ofreció protección a la navegación, oráculos y prostitución sagrada a marinos y comerciantes y creó un espacio sacro para las mujeres en la nueva colonia. A partir del reinado Hiram I, a mediados del siglo X a.C., se empezó a celebrar el “despertar de Hércules”, un hiero gamos o matrimonio sagrado del rey o sacerdote con la diosa Astarté o su sacerdotisa, entre el momento de la muerte del dios Melqart en la pira funeraria hasta su égersis o resurrección en la mañana del tercer día. Esta escena fue también representada en las puertas del Herakleion gaditano, que creemostenía 20 escenas representadas, y no 10 como menciona Silio Itálico. Esta propuesta explica por primera vez que en la descripción sólo figuraban 6 de los trabajos más conocidos de Herakles y la supuesta ausencia de trabajos desarrollados en Occidente como el robo de los ganados de Gerión y el robo de las manzanas de las Hespérides por Herakles.