Copyright (c) 2016 David Rubio Márquez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Abstract
From the Ministry of the Marine, the conservative politician Joaquin Sánchez de Toca contemplated a comprehensive reform of the Navy. It would benefit from a real budget, a new administrative organization, a modern infrastructure for its arsenals and shipyards and, finally, a powerful fleet ready to defend the Spanish coast. However, he failed. Why? Because of the opposition he faced in different fronts: the Army officers, afraid of losing their privileges; Fernández Villaverde, fearful of destroying his aspiration to succeed Silvela, and Alfonso XIII, frightened of the Republican advance
Downloads
References
Álvarez Junco, José, El emperador del Paralelo. Lerroux y la demagogia populista, Madrid, Alianza Editorial, 1990.
Bordejé y Morenos, Fernando de, Vicisitudes de una política naval, Madrid, Editorial San Martín, 1978.
Bruna, Ramiro de, La cuestión de La Escuadra, Santander, Imprenta de Blanchard y Arce, 1903.
Cervera Pery, José, “Sánchez de Toca y el concepto del poder naval”, en Cuadernos Monográficos del Instituto de Historia y Cultura Naval, 57 (2008), pp. 39-48.
Comellas García Llera, José Luis, Del 98 a la semana trágica. Crisis de conciencia y renovación política, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002.
Clemente Ortega, Ángel Luis y José Ignacio de Frutos de Blas, “Francisco Silvela y Marruecos: un proyecto de política exterior”, en Isla de Arriarán, 14, (1999), pp. 227-254.
Chocano Higueras, Guadalupe, Evolución del pensamiento naval en don Antonio Maura, Madrid, Ministerio de Defensa, 2008.
Fernández Almagro, Melchor, “Política Naval de la España Moderna y Contemporánea”, en Revista de Estudios Políticos, 18 y 19 (1946), pp. 47-78 y 37-70.
Gavaldá y Cabre, José María de, Del poder naval y de su necesidad para España, Madrid, Imprenta del Ministerio de Marina, 1909.
González Hernández, María Jesús, El Universo conservador de Antonio Maura. Biografía y proyecto de Estado, Madrid, Biblioteca Nueva, Fundación Antonio Maura, 1997.
Imperiale, Juan Antonio, “La evolución del acorazado. Parte III: Predreadnoughts y Cuasidreadnoughts”, en Boletín del Centro Naval, 808 (2004), pp. 251-279.
Lacomba, Juan Antonio, “Regionalismo, regeneracionismo y organización regional del estado: los planteamientos de J. Sánchez de Toca”, en Estudios Regionales, 51 (1998), pp. 229-254.
Martorell Linares, Miguel, José Sánchez Guerra. Un hombre de honor, Madrid, Marcial Pons Historia, 2011.
Maura Gamazo, Gabriel y Melchor Fernández Almagro, Por qué cayó Alfonso XIII, Madrid, Aldebarán, 1999.
Mesa de la Peña, Rafael, Antología de las Cortes de 1093 a 1907, Madrid, Imprenta y encuadernación de Valentín Tordesillas, 1912.
Mousset, Alberto, La política exterior de España 1873-1918, Madrid, Biblioteca Nueva, 1918.
Pastor Garrigues, Francisco Manuel, “España y la apertura de la cuestión marroquí”, en Anales de Historia Contemporánea, 23 (2007), pp. 147-169.
Ricart y Giralt, José., “La alianza con Inglaterra”, en Revista La Vida Marítima, 51 (1903)
Robles Muñoz, Cristóbal, “El 98 español desde Roma”, en Anales de Historia Contemporánea, 14 (1998), pp. 95-117.
Rodríguez González, Agustín Ramón, La reconstrucción de la escuadra. Planes Navales Españoles, 1898-1920, Madrid, Editorial Galland Books, 2010.
Rodríguez González, Agustín Ramón, “Planes navales españoles entre 1898 y 1936: fallidos, aprobados y grado de cumplimiento”, en Revista General de Marina, 263 (2012), 241-261.
Rueda Laffond, José Carlos, “Conservadurismo político y nacionalización económica. Una aproximación al pensamiento político de Sánchez de Toca”, en Tusell, Javier et al. (eds.), Estudios sobre la derecha española contemporánea, Madrid, UNED, 1993, pp. 147-157.
Sánchez de Toca, Joaquín, Del poder naval en España y su política económica para la nacionalidad ibero-americana, Madrid, Imprenta de los hijos de M. G. Hernández, 1899.
Sánchez de Toca, Joaquín, Las reformas en Marina, Madrid, Imprenta de El Correo, 1900.
Sánchez de Toca, Joaquín, Nuestra Defensa Naval. Primer Programa, Madrid, M. Romero, 1903.
Sánchez de Toca, Joaquín, “Memoria explicativa del expediente de servicios incoado en el ministerio de Marina para complimiento de la Real Orden acordada en Consejo de Ministros en 22 de diciembre último”, en Revista General de Marina, 52 (1903) pp. 335-353.
Serrano Monteavaro, Miguel Ángel, “Los planes navales de principios de siglo. Aspectos políticos”, en Cuadernos Monográficos del Instituto de Historia y Cultura Naval, 15 (1991), pp. 39-48.
Soldevilla, Fernando, El año político. 1902, Madrid, Editorial Rojas, 1903.
Soldevilla, Fernando, El año político. 1903, Madrid, Editorial Rojas, 1904.
Tusell Gómez, Javier, Antonio Maura. Una biografía política, Madrid, Alianza Editorial, 1994.
Vega Blasco, Antonio de la y Pilar Ruíz Fernández de Cañete, El resurgir de la Armada: Certamen Naval de Almería (25 de agosto de 1900), Madrid, Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica, 1994.