EMOCIÓN Y PATRIMONIO. EDUCACIÓN EMOCIONAL Y FUENTES ORALES EN EL DISEÑO DE ITINERARIOS DIDÁCTICOS

Autores

  • Carlos Fuertes Muñoz Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.15366/didacticas2016.15.003

Palavras-chave:

Itinerarios didácticos, Fuentes Orales, Educación Emocional, Formación del Profesorado, Didáctica de las Ciencias Sociales.

Resumo

Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre diversas cuestiones relacionadas con el potencial educativo de los itinerarios didácticos, tales como la necesaria capacitación y motivación del futuro profesorado hacia este recurso didáctico, o como la utilidad de la educación emocional y de las fuentes orales a fin de que los itinerarios didácticos repercutan positivamente en los aprendizajes del alumnado y contribuyan a asentar una percepción crítica e integral del medio y el patrimonio. A tal fin, combinaremos la reflexión teórica con el análisis de ejemplos procedentes de una experiencia de innovación docente llevada a cabo durante varios años con estudiantes del cuarto año del Grado en Maestro de Educación Infantil.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Carlos Fuertes Muñoz, Universitat de València

PROF ASOCIADO DPTO DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Y SOCIALES

Publicado

2016-12-31

Como Citar

Fuertes Muñoz, C. (2016). EMOCIÓN Y PATRIMONIO. EDUCACIÓN EMOCIONAL Y FUENTES ORALES EN EL DISEÑO DE ITINERARIOS DIDÁCTICOS. Didácticas Específicas, (15), 51–69. https://doi.org/10.15366/didacticas2016.15.003

Edição

Seção

Artículos