LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN LOS MUSEOS INDUSTRIALES ESPAÑOLES: ESTADO DE LA CUESTIÓN Y PROPUESTAS PARA SU DESARROLLO Y EVALUACIÓN

Auteurs-es

DOI :

https://doi.org/10.15366/didacticas2016.15.007

Mots-clés :

Educación patrimonial, Museos, Patrimonio industrial

Résumé

En el contexto de la educación integral y permanente los museos son considerados como una institución educativa y por ello se esfuerzan en ofrecer programas y actividades con una intención educativa. Aunque es habitual referirse a estas acciones como educación patrimonial, tenemos que señalar que educación y patrimonio es un binomio que no siempre se conjuga como educación patrimonial. Analizamos el caso concreto de los museos industriales y proponemos estrategias y contenidos para construir programas de educación patrimonial aprovechando los valores específicos de universalidad, memoria social e interdisciplinariedad de este conjunto patrimonial. Finalmente proponemos una plantilla para la evaluación cualitativa de las actividades realizadas con grupos escolares.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Ramón Méndez Andrés

Doctor en educación por la Universidad Autónoma de Madrid

Téléchargements

Publié-e

2016-12-31

Comment citer

Méndez Andrés, R. (2016). LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN LOS MUSEOS INDUSTRIALES ESPAÑOLES: ESTADO DE LA CUESTIÓN Y PROPUESTAS PARA SU DESARROLLO Y EVALUACIÓN. Didácticas Específicas, (15), 108–125. https://doi.org/10.15366/didacticas2016.15.007

Numéro

Rubrique

Artículos