FLORA AMENAZADA Y DE INTERÉS ESPECIAL EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA S. ARCE CASTlLLA DOI: https://doi.org/10.15366/conservacionvegetal2000.5.004 PDF
CONSERVACIÓN DE TAXONES DE LA FLORA AMENAZADA DE ANDALUCÍA A. V. PÉREZ LATORRE, P. NAVAS, D. NAVAS, Y. GIL, B. CABEZUDO DOI: https://doi.org/10.15366/conservacionvegetal2000.5.002 PDF
EL CULTIVO IN VITRO COMO HERRAMIENTA PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE PLANTAS. SU EMPLEO EN ESPECIES ENDÉMICAS, RARAS Y AMENAZADAS DE GALICIA ISABEL IGLESIAS, M. CARMEN FEIJÓO, SANTIAGO ORTIZ DOI: https://doi.org/10.15366/conservacionvegetal2000.5.005 PDF
JARDINES BOTÁNICOS IN SITU, HERRAMIENTAS PARA LA CONSERVACIÓN PASCUAL LUQUE MORENO, ALFREDO BENAVENTE NAVARRO DOI: https://doi.org/10.15366/conservacionvegetal2000.5.003 PDF
EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS CÁRICES IBÉRICAS MODESTO LUCEÑO, JESÚS MATEOS DOI: https://doi.org/10.15366/conservacionvegetal2000.5.001 PDF
RESUMEN DE LA REUNIÓN PRELIMINAR PARA LA ELABORACIÓN DE LA LISTA ROJA ESPAÑOLA DE FLORA SILVESTRE (5 Y 6 de julio, 1999) Equipo Conservación Vegetal DOI: https://doi.org/10.15366/conservacionvegetal2000.5.006 PDF
INTENTOS DE REINTRODUCCIÓN DE Lysimachia minoricensis J. J. Rodr. EN MENORCA PERE FRAGA ARGUINBAU PDF