Palavras-chave:
Roma, Estados unidos, imperio, civitas, expansión, jerarquía, orden, poder militar, economíaCopyright (c) 2016 Javier Leiva Bustos

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Resumo
El objetivo del presente ensayo consiste en situar a Roma como paradigma histórico del modelo de imperio y defender la tesis de la translatio imperii hasta el carácter imperialista de Estados Unidos. Para ello atenderemos a la formación, contexto historiográfico y rasgos definitorios de ambos órdenes, mostrando así que los Estados Unidos constituyen en verdad un imperio y que suponen una actualización del arquetipo establecido con Roma.
Downloads
Referências
Asimov, I, El Imperio Romano, trad. de Néstor A. Míguez, Madrid, Alianza, 2010.
Colás, A., Imperio, trad. de Francisco Muñoz de Bustillo, Madrid, Alianza, 2009.
Duque Pajuelo, F., Contra el Humanismo, Madrid, Abada, 2003.
Ferguson, N., Coloso. Auge y decadencia del imperio americano, trad. de Magdalena Chocano Mena, Barcelona, Debate, 2005.
Padgen, A., Señores de todo el mundo. Ideologías del imperio en España, Inglaterra y Francia (en los siglos XVI, XVII y XVIII), trad. de M. Dolors Gallart Iglesias, Barcelona, Península, 1997.
Rocco Lozano, V., «Función y estructura del Imperio Romano en la filosofía hegeliana», Madrid, Revista Bajo Palabra, nº II (2007), pp. 185-191.