Mots-clés :
Derecho humanitario, penalista, Constitución de 1931, genocidio, totalitarismo, exilio, republicanismo liberal, compromiso, guerra, delito político(c) Tous droits réservés Jorge Novella Suárez 2017

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution 4.0 International.
Résumé
Mariano Ruiz-Funes fue catedrático de derecho penal, republicano, diputado a Cortes, ponente de la constitución del 31, dos veces ministro (Agricultura y Justicia) y precursor del derecho humanitario en su lucha frente al genocidio, denunciando y combatiendo a los negacionistas. Su crítica del totalitarismo está presente en sus escritos desde los inicios de los cuarenta hasta su muerte. En la cartografía del exilio español de 1939 y sus modelos de razón crítica, Ruíz-Funes une a su condición de exiliado y luchador contra la barbarie, la de testigo de su tiempo: contar lo que pasó. Una tarea intelectual motivada por ese ethos político en el que se reconocía la tradición humanitaria y liberal republicana.