No. 12 (2016)
Filosofía Moral, Política y del Derecho / Moral, Political and Legal Philosophy

El mundo jurídico en la filosofía utópica de Robert Owen

José María Garrán Martínez
Universidad de Salamanca
Portada del número 12 de Bajo Palabra
Publié-e octobre 26, 2016

Mots-clés :

Utopía, justicia, Derecho, castigo penal,, derechos humanos
Comment citer
Garrán Martínez, J. M. (2016). El mundo jurídico en la filosofía utópica de Robert Owen. Bajo Palabra, (12), 127–140. https://doi.org/10.15366/bp2016.12.010

Résumé

El objetivo de este estudio consiste en analizar las referencias al fenómeno jurídico que se encuentran presentes en las principales obras del empresario y pensador Robert Owen, (1771-1858), destacado integrante del llamado socialismo utópico. Si bien es cierto que lo jurídico no constituyó uno de los elementos esenciales de sus reflexiones, sin embargo, su visión acerca del Derecho y de la justicia nos permitirá comprender mejor el sentido de sus propuestas destinadas a reformar cualquier sociedad.

Téléchargements

Références

AA.VV., Socialismo premarxista, introducción, selección y notas por Pedro Bravo Gala, Madrid, Tecnos, 1998; y Truyol y Serra, A., Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado. 3. Idealismo y positivismo, Madrid, Alianza Editorial, 2004.

Buber, M., Caminos de utopía, México, Fondo de Cultura Económica, 1978; Petitfils, J-C., Los socialismos utópicos, Madrid, EMEDESA, D.L, 1979.

Cappeletti, A. J., El socialismo utópico, Rosario, Grupo Editor de Estudios Sociales, 1968.

Cole, G.D.H., Historia del pensamiento socialista. I. Los precursores (1789-1850), traducción de Rubén Landa, México-Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1964.

Desanti, D., Los socialistas utópicos, Barcelona, Anagrama, D.L, 1973.

De Cabo, I., Los socialistas utópicos, Barcelona, Ariel, 1987; Fassó, G., Historia de la Filosofía del Derecho, volumen 3. Siglos XIX y XX, Traducción y apéndice final de José F. Lorca Navarrete, Madrid, Pirámide, 1988.

Engels, F., Obras de Marx y Engels, ed. M. Sacristán, traducción de León Mames, Barcelona, Crítica, 1978.

Fernández Galiano, A. y De Castro Cid, B., Lecciones de Teoría del Derecho y Derecho Natural, Madrid, Editorial Universitas, 1993.

García Manrique, R., “La constitución francesa de 1848” en Peces-Barba, G., Fernández, E., De Asís, R., y Ansuátegui, F. J., (eds), Historia de los derechos fundamentales, Madrid, Dykinson, 2007, tomo III: siglo XIX, vol III, , pp 1-89.

Gordon, P., “Robert Owen (1771-1858)” Perspectivas: revista trimestral de educación comparada, París, UNESCO, Oficina Internacional de Educación, vol. XXIV, nº 1-2, 1993.

Kumar, K., “El pensamiento utópico y la práctica comunitaria: Robert Owen y las comunidades owenianas”, traducción de Claudia Narocki, Política y Sociedad, vol. 11, 1992.

Manuel, F.E. comp., Utopías y pensamiento utópico, traducción de Magda Mora, Madrid, Espasa Calpe, 1982.

Manuel F.E. y Manuel, F.P., El pensamiento utópico en el mundo occidental III. La utopía revolucionaria y el crepúsculo de las utopías (siglo XIX-XX), versión castellana de Bernardo Moreno Carrillo, Madrid, Taurus, 1984.

Morton, A. L., Vida e ideas de Robert Owen, traducción de E.G. Acha-Wigne-San, Madrid, Ciencia Nueva, 1968.

Rama, C.M., Las ideas socialistas en el siglo XIX, Buenos Aires, Iguazú, 1966.

Rama, C. M. Utopismo socialista: (1830-1893), prólogo, selección, notas y cronología, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1977.

Reybaud, L., Études sur les réformateurs ou Socilistes modernes, Saint- Simon, Charles Fourier, Robert Owen, París, Guillaumin, 1849.

Vico Monteoliva, M. y Rubio Carracedo, J., “Estudio introductorio” en Saint-Simon, Fourier, Owen, Cabet, Escritos sobre educación, Málaga, Universidad de Málaga, 1985.