Palabras clave:
Alemania, pescado, Neolítico, cirpinidos, Esox lucius, pesca, consumo, transportResumen
El trabajo valora los restos de peces procedentes de tres yacimientos del Neolítico medio y final en la zona nororiental de Alemania. En Niedergörne, en el río Elba, y en Klessin, en el Oder, la muestra está dominada por diversas especies de ciprínidos como la brema (Abramis brama), el rutilo (Rutilus rutilus), el escardinio (Scardinius erythrophtalmus), el cacho (Leuciscus cephalus), el ido (Leuciscus idus) O la tenca (Tinca tinca). Desde el punto de vista zoogeográfico resulta llamativa en Niedergörne la presencia del aspio (Aspius aspius). Los restos ícticos de Lóddigsee, un campamento estacional establecido junto a un lago, incluyen una gran cantidad de restos de lucio (Esox lucius). El patrón de representatividad esquelética de esta última especie sugiere que aquí se produjo un consumo directo de sólo parte de lo pescado y que el resto fué posiblemente transportado a otro lugar, quizás como salazón, al objeto de ser consumido allí.