Derechos de autor 2015 Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
La juventud del artista alemán Gregor Schneider (Rheydt, 1969) no ha supuesto un obstáculo para construir durante dos décadas un inquietante universo extremadamente personal. En este microcosmos se superponen trayectos temáticos que van de lo siniestro a lo sublime, de lo cotidiano a lo extraordinario o de lo real a lo ficticio. En los últimos años, no obstante, hemos detectado un giro conceptual en el que se reflexiona de manera sistemática sobre la duplicación. A ello hay que añadir la paulatina visibilidad del trabajo de Schneider unida a un desplazamiento hacia la crítica de un espacio político cada vez más tenebroso y amenazador. En el siguiente texto, intentamos hacer un balance de la obra del artista mediante el análisis de unos pocos ejemplos: Haus u r (La casa u r), Die Familie Schneider (La familia Schneider) y los proyectos cúbicos en distintos países.