Derechos de autor 2015 Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Desde el Siglo XIX la idea de recuperar el pasado, de poder revivir literalmente la historia, se convierte en práctica común. El objetivo de este artículo es analizar cómo dos edificios determinados, las casas-museo de Cervantes y del Greco, a partir de su recreación mito-poética, articulan una determinada ideología histórica. El momento histórico preciso -reinado de Alfonso XIII- y la dirección institucional de ambos proyectos -Comisaría Regia de Turismo y Cultura Popular- evidencian una consciente apropiación y utilización de estos dispositivos turísticos, dentro de unas coordenadas contemporáneas precisas: el deseo de revivir, de resucitar, literalmente la historia.