Derechos de autor 2015 Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
En este artículo se propone un análisis sistemático de las obras de restauración monumental que se desarrollaron en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares durante el siglo XIX, con el fin de convertirlo en sede del Archivo General Central. Primeramente se hace una descripción de los principales elementos y del proceso constructivo de este singular edificio, poniendo especial atención en el Salón de Concilios. A continuación se valora el estado de conservación en que se hallaba su arquitectura a mediados del siglo XIX. Finalmente se analiza cada una de las etapas del proceso de rehabilitación, deteniéndose en las intervenciones más significativas.