Palabras clave:
Al-Aswany, Cela, pobreza, sexo, novelaDerechos de autor 2018 ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.
Resumen
Este trabajo de investigación consiste en el análisis y la comparación de la novela del escritor español Camilo José Cela y el egipcio Alaa al-Aswany haciendo hincapié en los rasgos de pobreza y sexo en las dos novelas: La colmena (1951) y El edificio Yacobian (2002). También subrayamos las causas y circunstancias que llevaron a algunos personajes en recurrir al sexo como su única alternativa y vía de escape tanto en una sociedad como en la otra. Por ello, la investigación aborda tanto la realidad española como la egipcia a la que se refiere el autor.
Descargas
Citas
Amo, Mercedes del (2014): «Novela, ideología e historia en Egipto (1913-2013)», en MEAH, Sección árabe-islam, 63: 265-277.
Aswany, Alaa al- (2007): El edificio Yacobian, traducción de Álvaro Abella, Madrid, Maeva.
Aswany, Alaa al- (2004): Imarat Ya'qubyan, al-Qhira, Maktabet Madbouly.
Cela, Camilo José (2005): La colmena, Madrid, El País.
Cela, Camilo José (1997): La colmena, edición de Eduardo Alonso, Madrid, Espasa Calpe.
Cela, Camilo José (1953): Mrs. Caldwell habla con su hijo, Barcelona, Destino.
Gnisci, Armando (2002): Introducción a la Literatura comparada, Barcelona, Crítica.
Llovet, Jordi (2012): Teoría literaria y Literatura Comparada. Barcelona, Ariel.
Nuin, Milagros (2010): Estudio sobre la novela en Egipto, Madrid, Huerga y Fierro.
Paradela, Nieves (2008): «Egipto es un edificio (a punto de colapsar)», en Revista de libros, 133: https://www.revistadelibros.com/autores/755/nieves-paradela (último acceso: 23/04/2018).
Platas Tasende (2004): Ana María, Camilo José Cela, Madrid, Síntesis.
Sobejano, Gonzalo (1975): Novela española de nuestro tiempo, Madrid, Prensa Española.
Sobejano, Gonzalo (1978): «La colmena: olor a miseria», en Cuadernos Hispanoamericanos, 337-338: 113-126.
Urrutia, Jorge (2003): «Introducción» en Camilo José Cela: La colmena, Madrid, Catedra.
Vega, María José y Neus Carbonell (1998): La literatura comparada: Principios y métodos, Madrid, Gredos.
Villanueva, Darío (1988): «La intencionalidad de lo sexual en Cela», en Cuadernos del Norte, 51: 54-57.
Wadi, Taha (1993): Dirasat fi naquid al-riwaya (Estudios en crítica de la novela), Al Qahira, Dar al-Ma arif.