Palabras clave:
erotismo, autobiografía, Vicente Molina-Foix, Francisco UmbralDerechos de autor 2021 fabienne Uni

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.
Resumen
Además del aspecto provocativo de sus obras, la vida personal de Francisco Umbral siempre dio que hablar por fanfarronear de amantes. Una de ellas, la poeta Blanca Andreu, pasó a ser protagonistas de unas de sus novelas más sonadas de la Transición: Los amores diurnos, La bestia rosa, Los ángeles custodios y A la sombra de las muchachas rojas. Sin embargo, la novela autobiográfica de Vicente Molina-Foix y Luis Cremades, El invitado amargo (2014), contrastada con un sinfín de detalles sacados de dichas obras me ha permitido descubrir a otra amante aunque, por discreta, no menos relevante.
Descargas
Citas
Anon (2021): «Poetas del alma», en https://www.poemas-del-alma.com/blanca-andreu.htm#block-bio (último acceso: 23/08/2021).
Ateneo de Córdoba (1961): «Umbral, Francisco-Álvarez Ortega pintor de la Adolescencia», en http://www.ateneodecordoba.com/index.php/Rafael_%C3%81lvarez_Ortega (último acceso: 24/07/2021).
Ateneo de Córdoba (1961): «Umbral, Francisco-Álvarez Ortega pintor de la Adolescencia», en http://www.ateneodecordoba.com/index.php/Rafael_%C3%81lvarez_Ortega (último acceso: 24/07/2021).
Caballé, Anna (2004): El frío de una vida, Madrid, Espasa.
Castellani, Jean-Pierre (2010): «Paco Pérez Martínez y María España», en Mujeres de Umbral: 77 87.
Díez, J. Ignacio (2010): «Trío de jóvenes y andróginas», en Mujeres de Umbral : 123-146.
Diputación de Zaragoza, servicio de Archivos y Bibliotecas (2019): «Vicente Molina Foix estará esta semana en Pina, Zaragoza y Borja dentro del ciclo de la DPZ” Conversaciones con el autor”», en http://www.dpz.es/noticias/vicente-molina-foix-estara-esta-semana-en-pina-zaragoza-y-borja-dentro-del-ciclo-de-la-dpz-conversaciones-con-el-autor (último acceso: 27/07/2021).
Fundación Antonio Segovia Lobillo (2016): «Rafael Álvarez Ortega-Ateneo de Córdoba», en http://www.ateneodecordoba.com/index.php/Rafael_%C3%81lvarez_Ortega (último acceso: 29/07/2021).
Galería del Rey (2017): «Eduardo Roldán. Ra del Rey, espacio para las artes», en https://www.radelrey.com/roldan (último acceso: 29/07/2021).
Martínez Rico, Eduardo (2001): Umbral: vida, obra y pecados: conversaciones, Madrid, Foca.
Martínez Rico, Eduardo (2002): La obra narrativa de Francisco Umbral 1965-2001, Madrid, Tesis para la obtención del grado de Doctor en Filología española bajo la dirección del Prof. Dr. Ignacio Díez, Universidad Complutense de Madrid.
Molina-Foix, Vicente (2009): «La vida privada de María», El Boomeran(g), en: http://www.elboomeran.com/blog-post/79/7219/vicente-molina-foix/la-vida-privada-de-maria/(último acceso: 10/02/2020).
Molina-Foix, Vicente; Cremades, Luis (2014) El invitado amargo, Barcelona, Anagrama.
Plaza, José María; Darriba, Manuel; Caballero, Javier (2007): «María España». Crónica, suplemento de El Mundo, en https://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2007/619/1188684015.html (último acceso: 03/08/2021).
Santos, Carlos (2017): El avión club, Madrid, La esfera de los libros, en: https://tinyurl.com/2r6k28vb (último acceso: 27/08/2021).
Umbral, Francisco (1977): «Los marginales» en https://elpais.com/diario/1977/05/26/sociedad/233445602_850215.html (último acceso: 10/03/2020).
Umbral, Francisco (19791): Los amores diurnos, Barcelona, Kairós.
Umbral, Francisco (19811): Los ángeles custodios, Barcelona, Destino.
Umbral, Francisco (1981): La bestia rosa, Barcelona, Tusquets. La sonrisa vertical series, 28.
Umbral, Francisco (1984): «Manuel Alcorlo», en https://elpais.com/diario/1984/04/16/opinion/450914413_850215.html (último acceso: 29/07/2021).
Umbral, Francisco (2008): Carta a mi mujer, Barcelona, Planeta.
Villena, Luis Antonio de (2019): Las caídas de Alejandría: los bárbaros y yo, 1997-2018: memorias III. Valencia, Pre-textos.